Alerta de estafa: archivo malicioso circula por WhatsApp

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó una advertencia a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) sobre una nueva modalidad de engaño digital que circula vía WhatsApp. Se trata de un archivo malicioso y te explicamos más detalles en esta nota.

Un mensaje malicioso circula a través de la red social de mensajería, WhatsApp.
Un mensaje malicioso circula a través de la red social de mensajería, WhatsApp. Marcelo Sayão

A diario, surgen nuevas modalidades de estafas digitales, a través de las cuales delincuentes acceden a los teléfonos para robar datos de cuentas bancarias, billeteras digitales o tarjetas de crédito. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó una advertencia sobre una nueva modalidad de engaño digital que circula vía WhatsApp.

Se trata de un archivo malicioso que lleva por nombre “comprobante de pago.pdf”, pero que en realidad es un archivo HTML disfrazado. El objetivo es hacer que la víctima lo abra y, al hacerlo, se le presenta un botón con el texto “Actualizar Adobe”. Si se hace clic, se intenta instalar una aplicación maliciosa en el dispositivo.

Recomendaciones de seguridad digital

El Mitic y el equipo de respuesta ante incidentes informáticos (CERT-PY) recomiendan a la ciudadanía:

  • No hacer clic en el archivo.
  • No descargar ningún contenido sospechoso.
  • No instalar aplicaciones desde enlaces externos.
El Mitic alertó sobre un archivo malicioso que circula por WhatsApp
El Mitic alertó sobre un archivo malicioso que circula por WhatsApp

¿Cómo reconocer la estafa?

El archivo viene acompañado de un ícono que simula ser un documento PDF, pero en realidad es un archivo HTML de 16 kB, lo cual es un indicio de su falsedad. La advertencia fue emitida como parte de la campaña #CuidateEnLínea, que busca proteger la información personal de los usuarios en Paraguay.

Desde el Gobierno nacional piden estar atentos y verificar la autenticidad de cualquier archivo antes de abrirlo, especialmente si proviene de números desconocidos o si tiene nombres genéricos como “comprobante de pago”.

Enlance copiado