Padres de familia se organizan para construir una cocina comedor para el programa Hambre Cero

SAN ESTANISLAO. Padres de familia de la Escuela Básica Nº 1687 Gral. Joaquín Molas y el Colegio Nacional San Pedro Apóstol, que funcionan en un mismo predio de la compañía Tacuruty de este distrito, conformaron un equipo para la construcción de una cocina - comedor para el programa Hambre Cero del Gobierno Nacional. El local no dispone de un lugar destinado para el efecto.

La construcción de la cocina- comedor está a cargo de los padres de familia del colegio San Pedro Apóstol y la escuela Joaquín Molas
La construcción de la cocina- comedor está a cargo de los padres de familia del colegio San Pedro Apóstol y la escuela Joaquín Molas

Padres de familia, apoyados por los docentes, amigos y vecinos de la compañía Tacuruty de San Estanislao, decidieron organizarse en un grupo de trabajo para construir una cocina - comedor en el predio de la institución educativa, donde funciona el Colegio Nacional San Pedro Apóstol y la Escuela Básica Gral. Joaquín Molas.

La directora de la educación media, Lic. Marcia Barreto, señaló que ambas instituciones son consideradas como sedes cabeceras de la zona, donde actualmente asisten 180 alumnos, desde la educación inicial hasta el tercer curso de la media, en los turnos mañana y tarde. De la citada cantidad de estudiantes, solamente 110 del nivel inicial hasta el noveno grado están incluidos en el programa Hambre Cero.

La construcción se encuentra a la altura del techo y su terminación se estaría concretando en los próximos días
La construcción se encuentra a la altura del techo y su terminación se estaría concretando en los próximos días.

Agregó que en este emprendimiento está comprometida toda la comunidad educativa, teniendo en cuenta que con la implementación de Hambre Cero se vieron en la necesidad de buscar la forma de solucionar la falta de un lugar seguro para preparar y servir los alimentos a los alumnos. Desde el primer momento los proyectistas del programa aparentemente no tuvieron en cuenta que iban a tropezar con este inconveniente, refirió.

Esfuerzo de todos

“Felizmente, podemos decir que, mediante el esfuerzo de todos los padres de familia y la gente que integramos el equipo de trabajo, ya estamos avanzando bastante con nuestra obra. Esperamos que dentro de algunos días más ya podamos terminar para su habilitación, donde las cocineras ya van a estar más tranquilas para preparar los alimentos para los 110 alumnos beneficiados”, subrayó.

Contentos con el apoyo de la gente

Integrantes de la comisión de padres Sebastián Enciso (por el Colegio San Pedro Apóstol) y Alicia Ortiz por la Escuela Gral. Joaquín Molas, expresaron su satisfacción por el acompañamiento total de los miembros de ambas instituciones y de muchos voluntarios de la comunidad para llevar adelante la obra.

Enlance copiado