Instan a usar el señalero a tiempo: la multa es de cuatro jornales

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recuerda a todos los conductores la importancia de utilizar el señalero al momento de girar en cualquier calle o avenida. Te contamos a cuánto asciende la multa.

Triple accidente de tránsito registrado sobre la ruta N° 9 Carlos Antonio López casi Hernandarias, Mariano Roque Alonso.
Accidente de tránsito. Imagen de referencia. Gentileza, Policía

El uso del señalero a tiempo puede salvar vidas evitando accidentes de tránsito, aseguran desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), e instan a utilizarlo de manera correcta.

“Esta acción, tan simple como esencial, suele pasarse por alto, pero es clave para prevenir accidentes y garantizar una circulación más segura y ordenada para todos”, indican.

Según el artículo 61 de la Ley Nacional de Tránsito, antes de realizar un giro, es obligatorio advertir la maniobra con suficiente antelación mediante el encendido de la luz direccional (señalero) correspondiente, la cual debe mantenerse activa hasta completar la maniobra.

Indican que este aviso permite que peatones, motociclistas y otros automovilistas puedan anticipar el movimiento del vehículo y reaccionar adecuadamente.

Lo que establece la normativa

La normativa establece que el conductor debe aproximarse al carril correspondiente al giro al menos 30 metros antes, reducir la velocidad de manera progresiva y realizar el giro con una marcha moderada.

Estas disposiciones buscan prevenir choques en intersecciones y proteger especialmente a los usuarios más vulnerables de la vía, como ciclistas y peatones.

Multa por no usar el señalero

El incumplimiento de esta norma expone al conductor a una multa equivalente a cuatro jornales, es decir, G. 352.204.

Más allá de la sanción económica, no respetar esta regla puede derivar en siniestros que pongan en riesgo la vida propia y la de terceros.

“Usar el señalero no es solo una obligación legal, sino un acto de responsabilidad ciudadana que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La seguridad vial comienza con pequeños gestos que todos podemos adoptar”, manifiestan desde el MOPC.

Enlance copiado