En el colegio Víctor Natalicio Vasconcellos tuvieron que utilizar un aula para comedor del programa Hambre Cero

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. La sala de clase del séptimo grado del colegio Doctor Víctor Natalicio Vasconcellos de esta ciudad tuvo que ser sacrificada para su utilización como comedor del programa Hambre Cero. Los estudiantes están dando clase en la biblioteca. El director Luis Silva mencionó que no hay indicios para la construcción de una cocina comedor.

Esta es la sala del séptimo grado del Colegio Nacional Dr. Víctor Natalicio Vasconcellos de San Juan Bautista, Misiones, que actualmente está siendo utilizada como comedor del programa "Hambre Cero".
Esta es la sala del séptimo grado del colegio nacional Dr. Víctor Natalicio Vasconcellos de San Juan Bautista, Misiones, que actualmente está siendo utilizada como comedor del programa "Hambre Cero".Jesús Riveros

Unos 30 chicos del séptimo grado del colegio nacional Doctor Víctor Natalicio Vasconcellos, de la capital de Misiones, están dando clases hoy en la biblioteca de la institución, ya que su sala está siendo usada como comedor que corresponde al programa “Hambre Cero”.

Al respecto, el director del colegio Luis Silva, señaló que dicha institución no cuenta con una cocina comedor para usufructo de este programa, por tanto, tuvieron que sacrificar la cantina y la sala del séptimo grado.

“Para que se pueda implementar este programa de Hambre Cero tuvimos que sacrificar nuestra cantina para cocina y la sala de los chicos del séptimo grado para comedor. Actualmente, estos estudiantes están desarrollando las clases en la biblioteca”, dijo Silva.

“La biblioteca es un espacio que tiene todas las condiciones necesarias para impartir las clases, pero como es un lugar para el usufructo de toda la institución, muchas veces se cortan el proceso educativo cuando se ingresa a buscar materiales didácticos, lo cual ocurre en cada hora de clase de todos los grados y cursos”, agregó.

Son más de 200 alumnos del séptimo, octavo y noveno grado que almuerzan allí todos los días.
Son más de 200 alumnos del séptimo, octavo y noveno grado los que almuerzan allí todos los días.

Silva mencionó también que para la construcción de la cocina comedor vienen trabajando con los pedidos desde hace varios años a través de microplanificación, pero sin repuesta.

“Este año nos mencionaron que el colegio está dentro de uno de los lugares prioritarios para la construcción, pero ya estamos en julio y aún no hay indicios de que se realizará dicha obra, y continuamos nosotros con esta falencia con los estudiantes”, manifestó Luis Silva.

Aparte de esto, también están con la problemática de los mobiliarios que ya están muy deteriorados y que necesitan un cambio urgente.

Mobiliarios en pésimo estado que necesitan un cambio urgente.
Mobiliarios en pésimo estado que necesitan un cambio urgente.

“Nosotros solemos adquirir los mobiliarios con los gastos de gratuidad, pero actualmente, por los costos elevados de los mismos, nos está costando muchísimo y solo podemos comprar como máximo 12 sillas. Entonces, solo con el apoyo del Ministerio de Educación, de la Gobernación o de la Municipalidad, podemos renovar los muebles”, explicó.

Actualmente no se ha hecho dicha renovación, a pesar de haber presentado todos los pedidos a través de microplanificación.

Mesas con patas rotas, sostenidas con una silla, son los muebles que utilizan los docentes y alumnos del Colegio Nacional Dr. Víctor Natalicio Vasconcellos de la capital de Misiones.
Mesas con patas rotas, sostenidas con una silla, son los muebles que utilizan los docentes y alumnos del Colegio Nacional Dr. Víctor Natalicio Vasconcellos de la capital de Misiones.

“Existe una falencia de entre 10 a 15 años. Estamos arreglando los muebles, clavando, pintando. Los trabajos los hacemos con los estudiantes en las clases de Trabajo, Tecnología, Artes, y presentando proyectos de trabajo. Los insumos los adquirimos con fondos de la institución”, concluyó el docente.

Enlance copiado