Peña no tiene ningún plan para mejorar la educación, critican estudiantes

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes aseguró que hay “logros a medias” en el informe de gestión presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, en el Congreso Nacional. Cuestionan que no presentó un plan para mejorar la calidad educativa, habló de los kits escolares que a mitad de año siguen repartiendo y hay escuelas con infraestructura sin terminar.

Alumnos de la escuela Nueva Asunción en Remansito, abandonados por el Gobierno de Santiago Peña.
Alumnos de la escuela Nueva Asunción en Remansito, abandonados por el Gobierno de Santiago Peña.Mariana Ladaga

Para la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy), el presidente de la República, Santiago Peña, presentó “logros a medias” en el sector educativo, durante la lectura de parte de su informe, el martes, en el Congreso Nacional.

“Entregamos G. 10 billones para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con recursos para financiar la entrega de kits escolares a 1,37 millones de estudiantes en todo el país”, aseguró el mandatario ante los congresistas.

Valeria Zayas, vocera de la Unepy, recordó que los kits llegaron incompletos y encima no alcanzaron a todos los estudiantes.“Los kits escolares se entregaron a mitad de año con el libro que, nosotros tendríamos que estar usando desde el comienzo (febrero)”, manifestó la estudiante, recordando el excesivo fracaso en la entrega de útiles y de cuadernillos de texto.

Padres de una escuela de Encarnación reclaman falta de kits escolares para algunos grados.
Padres de una escuela de Encarnación reclaman falta de kits escolares para algunos grados.

Los materiales sirven para ayudar a los alumnos con la comprensión lectora, en un país en el que la mayoría de los estudiantes no entienden lo que leen. A nivel educativo, estamos solo segundos como el país con los niveles más bajos en educación, aseveró.

Escuelas sin terminar

Con respecto a la infraestructura educativa, la joven indicó que Peña mencionó la construcción de 17 colegios modelo en las cabeceras departamentales del territorio nacional, de los cuales recién dos están en construcción actualmente y seis en llamados a licitación.

“Hay escuelas sin terminar en todo el país, otro problema cuando se anuncian estos centros tipo modelo es que suelen terminar en la nada, en el oparei”, dijo Zayas, recordando también los problemas que hay en infraestructura escolar en todo el país.

Sumado a esto, se mostró en alerta porque el presidente Peña no presentó ningún plan muy elaborado para mejorar la calidad educativa dentro del país.

No se ven las bibliotecas anunciadas por el Gobierno, dicen

“Realmente no se ve un plan educativo, Paraguay está en uno de los niveles más bajos en educación en toda la región. Se habla del plan de lectura Ñe´êry para la comprensión lectora. Según el presidente se entregaron bibliotecas, pero dónde están esas bibliotecas llenas de libros, en los colegios donde estamos no vemos esto”, apuntó Valeria Zayas.

Agregó que las bibliotecas tampoco se observan en otros colegios en Asunción y, en el interior, los colegios están desconectados de la capital y de las cabeceras departamentales. “Los colegios más lejanos en el interior están abandonados, no tienen infraestructura, bibliotecas y tampoco están muy relacionados con colegios más grandes”, lamentó la joven.

Enlance copiado