La gerente financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), Gladys Vera, informó que se presentó al Consejo de Administración de la previsional una propuesta para extender por todo el resto del año el uso de las rentas de las inversiones financieras del IPS para cubrir el déficit del fondo de jubilaciones.
Sobre esta situación, la senadora Yolanda Paredes señaló que no le sorprende en absoluto el querer disponer nuevamente de las rentas del IPS. “Acá evidentemente hay una mala administración del Consejo de Administración de IPS. No tenemos que olvidar la responsabilidad que tienen, porque son los encargados de velar por el buen uso del patrimonio del IPS”.
Millonaria deuda del Estado con el IPS
Recordó que el Estado tiene una millonaria deuda con el IPS y se requiere de gestión administrativa para acceder al pago. “Hoy en día tenemos una deuda por parte del Estado paraguayo al IPS, de 540 millones de dólares. De la patronal al IPS, más de 597 millones de dólares. Suman más de 1.137 millones de dólares, que es lo que IPS debería percibir y no lo hace por la mala administración del Consejo de Administración del IPS", manifestó.
Lea más: Crisis en jubilaciones de IPS: las causas y la posible solución
“IPS tiene muchísimo dinero. Pero si ellos no realizan o ejecutan los cobros, claro que no van a tener plata. Pero todo esto tiene su origen en la mala administración”, sostuvo.
“Acá no pasa solo por Jorge Brítez (presidente del IPS), pasa también por el Consejo de Administración, porque, según su organigrama, son los que autorizan o vetan la utilización del dinero público", concluyó.