Alejandro Buzó, director interino del Mercado 4: interventor le pidió cese de “cajas paralelas”

Alejandro Buzó, exjefe de Prevención contra Incendios, fue nombrado hoy como director interino del Mercado Municipal N° 4, en reemplazo de Víctor López. Buzó dijo que el interventor, Carlos Pereira, le solicitó garantizar la transparencia en la gestión y el combate a las “recaudaciones paralelas”. El reemplazo se suma a una serie de cambios de altos funcionarios de la gestión del intendente, Óscar ”Nenecho” Rodríguez (ANR-HC).

Alejandro Buzó, nombrado director interino del Mercado 4 por Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.
Alejandro Buzó, nombrado director interino del Mercado 4 por Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.Orlando Bareiro

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, designó este jueves a Alejandro Buzó, exjefe de Prevención contra Incendios (PCI), como director interino del Mercado Municipal N° 4, en reemplazo de Víctor López. Buzó le dijo a ABC que el pedido del interventor fue garantizar la transparencia y el combate a las “recaudaciones paralelas”, frecuentemente denunciadas en esa dependencia municipal.

“La primera (instrucción) es trabajar con honestidad (...) transparentar toda la gestión y hacer que la recaudación genuina que el municipio tiene que generar llegue a donde tiene que llegar y que eso también favorezca a los compañeros que están en la Municipalidad esperando el cobro de salarios”, dijo.

Director del Mercado 4, Víctor López.
Víctor López, director apartado del Mercado 4 de Asunción.

Buzó calificó el proceso de intervención en el que se encuentra la comuna como muy delicado y aseguró que trabajará muy de cerca con los permisionarios del mercado.

Prevención contra incendios será prioridad

El nuevo director, Alejandro Buzó, señaló además que, tras ser convocado para ocupar el cargo, presentó al interventor un plan de gestión que será implementado durante el plazo que queda del proceso de intervención. En ese sentido, como exdirector de PCI, Buzó dijo que la prevención de siniestros será uno de los pilares de su gestión.

Buzó señaló que en el caso de la actual superpoblación de locales en pasillos y veredas, buscarán trabajar de cerca con los permisionarios para encontrar la mejor solución. “Ya contacté con algunos referentes de la asociación de vendedores, así que esas van a ser las primeras acciones que se van a tomar”, explicó.

Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción.

Señaló que, durante el tiempo que queda de la intervención, dará continuidad a la gestión que ya le tocó dar al frente del departamento de PCI, ahora desde el “timón” de la dirección del mercado.

Antecedentes

Víctor López, ahora apartado de la dirección del Mercado 4, asumió en marzo de 2023 en reemplazo de Juan Villalba, quien había asumido entonces el cargo de director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). López tuvo amplia resistencia de los permisionarios del mercado, que en abril de 2024 habían pedido públicamente su destitución.

Manifestación de permisionarios del Mercado 4 en contra del director Víctor López. Comerciantes denunciaron esquemas de recaudación paralela.
Manifestación de permisionarios del Mercado 4 en contra del director Víctor López. Comerciantes denunciaron esquemas de recaudación paralela.

Entonces, los permisionarios habían denunciado un esquema de cobros irregulares para aquellos que querían realizar mejoras en sus locales. Vicente Ojeda, uno de los voceros de la manifestación, había denunciado la persecución a los comerciantes con la aplicación de multas por parte del director.

Por su parte, el nuevo director, Alejandro Buzó, había ocupado el cargo de jefe del departamento de Prevención contra Incendios (PCI) hasta febrero de este año, fecha en la que fue apartado del cargo. Posteriormente fue coordinador en el área de Gestión de Riesgos de la comuna.

Durante su gestión al frente de PCI, en el año 2021, se produjo uno de los incendios más feroces registrados en el Mercado 4, con la destrucción de 50 negocios, entre casillas y locales en la zona del cruce de Battilana y Rodríguez de Francia. Dos episodios similares se dieron al año siguiente, pero la aplicación de un protocolo de respuesta rápida impidió más daños.

Enlance copiado