Colonos están desesperados por el mal estado de los caminos y piden auxilio al MOPC

SAN ESTANISLAO. Colonos de cinco comunidades rurales del distrito de Santaní se quedaron prácticamente sin caminos luego de las constantes lluvias registradas en la zona, que dejaron intransitables gran parte de las calles vecinales que no cuentan con pavimento. Los lugareños lanzaron su pedido de auxilio al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el arreglo de las vías.

Vecinos de las comunidades rurales afectadas están tratando de arreglar sus caminos con azadas y palas por la falta de respuesta del MOPC.
Vecinos de las comunidades rurales afectadas están tratando de arreglar sus caminos con azadas y palas por la falta de respuesta del MOPC.Sergio Escobar

De acuerdo con la denuncia de los vecinos, desde hace aproximadamente 30 días, las calles que cruzan por las comunidades de San Blas, Novireta, Costa Barrero, San Juan Evangelista y Costa Tapiracuai, de una población aproximada de 10 mil familias, se quedaron prácticamente intransitables para la entrada y salida de las colonias.

Al respecto, el colono Rober Riveros, vecino de la zona, dijo que los pobladores asentados en los diferentes lugares piden a las autoridades del MOPC y las demás instituciones gubernamentales intervenir en el problema que está perjudicando enormemente a la extensa población que se encuentra en esta parte del municipio, con el fin de solucionar la falta de caminos de la gente, indicó.

En su mayoría, las calles vecinales se encuentran intransitables para todo tipo de vehículos.
En su mayoría, las calles vecinales se encuentran intransitables para todo tipo de vehículos.

Agregó que la difícil situación que están experimentando los habitantes de las colonias San Blas, Novireta, Costa Barrero, Costa Tapiracuai y San Juan Evangelista requiere de una urgente respuesta de parte de las instituciones pertinentes, principalmente del Ministerio de Obras, que es el responsable directo del mantenimiento de los caminos rurales, añadió.

Canalización y enripiado

Por su parte, otro de los lugareños afectados por el mal estado de los caminos, Marcelino Samudio, aseveró que como primera medida los colonos solicitan la canalización de unos 10 kilómetros al costado de las calles, además de cargas con enripiado y alcantarillado en algunos puntos de los caminos que cruzan por las distintas comunidades.

“Actualmente ya no podemos andar ni a pie por nuestras calles, debido a las malas condiciones en que se encuentran todas las vías que no están pavimentadas. Exigimos a las autoridades del Gobierno Nacional que vengan a ver el problema que diariamente estamos sufriendo por el deterioro total de los caminos”, refirió Samudio.

Los vecinos denunciaron que diariamente están sufriendo el problema de la falta de camino en sus respectivas comunidades
Los vecinos denunciaron que diariamente están sufriendo el problema de la falta de camino en sus respectivas comunidades.

Varias instituciones

También comentaron que en su mayoría, las poblaciones mencionadas cuentan con varias instituciones públicas, entre ellas locales escolares donde diariamente muchos estudiantes y profesores procuran, como sea, llegar a sus respectivas casas de estudio. Asimismo, señalaron que en la misma zona hay un puesto de salud, que es utilizado para primeros auxilios, vacunación y otros servicios básicos, el cual se encuentra con el mismo problema.

Por su lado, el profesor y director de la escuela de Novireta, Eleno Vargas, lamentó que la gente todavía esté sufriendo la falta de caminos de todo tiempo, cuyos pobladores, en la época de lluvias, se ven obligados a trasladarse en cachapé para salir hasta la ruta asfaltada PY22, atendiendo que las calles no son aptas para la circulación de los medios de movilidad, ya sea vehículos medianos o pequeños, y mucho menos de los camiones de carga.

Sobre el tema, recurrimos al jefe de zona del Distrito Nº 2 del MOPC, Ing. Juan Cabral, quien anunció que se va a comunicar con los pobladores para programar los trabajos de mejoramiento de las respectivas calles vecinales.

Enlance copiado