Abrigarse en capas con el sistema “cebolla” para no tener frío

El sistema “cebolla” para abrigarse es el más recomendado, sin embargo, no se debe exagerar con las capas para no sofocarse. En esta nota te contamos en qué consiste y cómo utilizar para no tener frío.

frío pronóstico tiempo clima meteorología abrigo mate
Recomiendan abrigarse utilizando el sistema "cebolla" o en capas. ARCENIO ACUÑA

El mayor error a la hora de abrigarse es utilizar ropas demás, sin tener en cuenta el tipo de tela que finalmente no cumple la función de abrigar el cuerpo. El sistema “cebolla” o en capas, es el más efectivo, incluso, recomendado por profesionales médicos.

“Se debe respetar al cuerpo, no pasar frío, porque el que tiene frío, se resfría”, indica el médico argentino Daniel López Rossetti, especialista en clínica médica y cardiólogo universitario.

Si bien, abrigarse cuando hace frío es elemental, también se debe tener en cuenta varios aspectos.

Abrigarse en tres capas “de cebolla”

  1. Utilizar una camiseta de algodón que quede pegada al cuerpo para que absorba la transpiración.
  2. Un pullover, que aísle térmicamente del frío.
  3. “La tercera capa de la cebolla” es para cortar el viento o el agua: impermeable o campera.

Recomienda también utilizar medias gruesas o ponerse doble par, además de utilizar calzado con suela de goma o champión (calzado deportivo).

¿No teles pelo en la cabeza?, ponete una gorra”, manifestó en una entrevista con Radio Mitre.

Agregó que la bufanda, e incluso, la corbata son antigripales e instó a volver al régimen de lavado de manos, ya que cerca de la mitad de las enfermedades respiratorias son por contacto físico de las manos, porque si bien hay gérmenes en el aire, hay más en las superficies.

Finalmente, dijo que el buen descanso, la buena alimentación y la hidratación son factores fundamentales disminuyen la posibilidad de una infección.

Enlance copiado