Villa Florida: Denuncian tala indiscriminada de árboles en campo comunal

VILLA FLORIDA, Misiones. El concejal municipal de esta ciudad, Ignacio Valdez (ANR), realizó la denuncia ante la Unidad Especializada del Medio Ambiente del Ministerio Público sobre una presunta tala indiscriminada de eucaliptos en un campo comunal. Explicó que los árboles cumplen la importante función de resguardar a los vacunos.

El concejal Ignacio Valdez denunció la tala indiscriminada de árboles en el campo comunal de Villa Florida, sin autorización de la Junta ni de la Municipalidad.
El concejal Ignacio Valdez denunció la tala indiscriminada de árboles en el campo comunal de Villa Florida, sin autorización de la Junta ni de la Municipalidad.Jesús Riveros

El concejal municipal colorado de Villa Florida, Ignacio Valdez, mencionó que la comunidad florideña tiene a su disposición más de 1.000 hectáreas de campo destinadas al resguardo de los animales vacunos. De la citada superficie, unas 15 hectáreas son una zona donde se cultivó una franja de árboles de eucalipto, entre ellos árboles nativos, como el yvyra pytã, el tajy, entre otros.

“En estos días realicé la denuncia de la tala indiscriminada de los árboles de eucalipto en el predio municipal de nuestra ciudad, contra personas innominadas ante la Fiscalía del Medio Ambiente para que puedan realizar la investigación correspondiente”, dijo.

El eucalital tiene varias funciones dentro del campo comunal; una de ellas es el resguardo para los animales en estos días de intenso frío que estamos teniendo y, por otra parte, es una barrera natural para el resguardo de la ciudad cuando se registran temporales con vientos muy fuertes”, añadió Valdez.

Agregó que el eucalital representa un pulmón verde para Villa Florida y, además, forma parte de la identidad paisajística y ambiental del distrito. La situación ha generado indignación entre vecinos y autoridades, quienes exigen una intervención inmediata para frenar la destrucción del entorno natural.

La intervención se realizó sin resolución de la Junta Municipal ni autorización de la Intendencia, según el concejal denunciante.
La intervención se realizó sin resolución de la Junta Municipal ni autorización de la Intendencia, según el concejal denunciante.

“Para la realización de dichas talas no se tiene ninguna clase de permiso, ya sea desde la Junta Municipal o la Municipalidad. En estos casos, normalmente la gente que realiza estos hechos nombra a algunas de las autoridades que supuestamente les dieron el permiso, pero no existe ningún registro al respecto”, manifestó.

En ese sentido, desde la Fiscalía del Medio Ambiente anunciaron que esta semana se estarían constituyendo en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes a este hecho.

Enlance copiado