La Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que habilitó el servicio de atención oftalmológica en la Policlínica Ingavi, buscando brindar una mejor atención médica a los aportantes del seguro social y, considerando que la salud visual es un aspecto fundamental del bienestar general que muchas personas tienden a pasar por alto.
Lea más: IPS, sin medicinas para tratar el asma desde hace dos meses, denuncian
La atención oftalmológica en la Policlínica Ingavi -ubicada en el mismo predio del Centro de Especialidades Quirúrgicas Ingavi- comenzó a mediados del mes de junio en un consultorio atendido por la doctora Luján Estigarribia. La especialista se encarga de brindar atención oftalmológica para la detección temprana de los problemas oculares.
La doctora Estigarribia menciona que además de la consulta de oftalmología general, se realiza una evaluación exhaustiva de la agudeza visual para determinar la necesidad de corrección óptica y, toma de presión ocular para detectar signos tempranos de glaucoma.
Salud visual: toma de presión ocular debe ser rutina desde los 40 años
La especialista resaltó que la toma de la presión ocular o tonometría como medida de rutina, debe realizarse a partir de los 40 años.

Entre las causas a tener en cuenta, menciona por ejemplo los antecedentes familiares de hipertensión ocular, antecedentes de familiares con glaucoma, padecer miopía alta o miopía patológica, padecer de diabetes mellitus y, por su puesto, la edad.
¿Cómo recibir atención oftalmológica en la Policlínica Ingavi?
La atención oftalmológica en la Policlínica Ingavi se realiza los lunes y miércoles de 14:00 a 17:00 y, los martes y viernes de 07:00 a 13:00.
Lea más: ¿Necesitas fisioterapia? Habilitan servicio en clínica Boquerón de IPS, en el centro de Asunción
Para agendar un turno se debe pasar por la ventanilla de admisión de la Policlínica IPS Ingavi sobre la calle Yvaporundy casi Capitán Rivas o realizar el procedimiento vía call center al 0800115000.
Desde el IPS recuerdan que los asegurados con seis meses de antigüedad pueden acceder a anteojos monofocales o bifocales (no multifocales ni intraoculares), con un límite de un anteojo por año o dos en caso de daño laboral.