Investigan presunta contaminación de pozo por fugas de combustible en surtidor de Petropar

Una investigación fiscal fue abierta tras la denuncia de un vecino del barrio Lomas Valentinas de Villarrica, quien asegura que su pozo de agua fue contaminado por una presunta fuga de combustible de una estación de Petropar. El Ministerio Público y el Mades ya intervinieron.

La estación de servicio de Petropar es investigada por presuntas fugas de combustible que habrían contaminado un pozo de agua cercano.
La estación de servicio de Petropar es investigada por presuntas fugas de combustible que habrían contaminado un pozo de agua cercano.

La Unidad Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente del Ministerio Público, a cargo de la agente fiscal María Jadiyi Ortiz, inició una investigación preliminar por la presunta contaminación de agua subterránea, luego de que un vecino del barrio Lomas Valentinas de Villarrica denunciara que el pozo de su domicilio habría sido afectado por una filtración de combustible.

La denuncia fue presentada por Juan Flores, propietario de la vivienda afectada, quien explicó que el pozo se encuentra a tan solo media cuadra de una estación de servicios del emblema estatal Petropar. Según indicó, desde hace aproximadamente seis meses su familia empezó a detectar olores fuertes a carburante en el agua que utilizan a diario para consumo y aseo.

Los primeros indicios físicos, como olor a combustible y una apariencia aceitosa del agua, se tornaron cada vez más evidentes, lo que luego se notó en complicaciones de salud de los habitantes del domicilio, especialmente de la madre del denunciante, una adulta mayor con afecciones respiratorias.

El denunciante indicó al Ministerio Público que el agua no solo huele a combustible, sino que al mirarla se ve que está contaminada. Los síntomas de quienes consumían el agua llegaron hasta mareos, vómitos y malestares digestivos constantes, según relató Flores.

Tras conocer el caso por redes sociales, la fiscal Ortiz ordenó la apertura de una causa de oficio e instruyó diligencias inmediatas. Personal de la Comisaría 6ª - Lomas Valentinas fue hasta la vivienda y constató que el agua del pozo presentaba un olor penetrante similar al de los derivados del petróleo.

Fiscal María Jadiyi Ortiz, de la Unidad Penal Especializada de Delitos contra el Medio Ambiente.
Fiscal María Jadiyi Ortiz, de la Unidad Penal Especializada de Delitos contra el Medio Ambiente.

Además, se confirmó que técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se constituyeron en el lugar y tomaron muestras del agua contaminada. La fiscal solicitó formalmente los informes técnicos a esta institución, con el objetivo de identificar la presencia de sustancias nocivas y su posible origen.

Como parte de las diligencias, también se requirió a la Municipalidad de Villarrica información sobre los permisos de construcción, licencias ambientales y condiciones operativas de la estación de servicios señalada como posible fuente del derrame.

La estación de servicios afectada es del emblema estatal Petropar y pertenece al grupo H. Unger. Su propietario, Humbert Unger, negó categóricamente que exista fuga alguna de los tanques y aseguró que de haber una pérdida de combustible, serían los primeros en detectarla, por el costo económico inmediato que representa para la empresa.

Unger declaró que colaborarán con las autoridades en todo el proceso investigativo, pero también insistió en que hasta el momento no tienen indicios internos de irregularidades en el sistema de almacenamiento de hidrocarburos.

La Fiscalía aún no descarta ninguna hipótesis y se encuentra aguardando los resultados laboratoriales del Mades para determinar si hubo efectivamente contaminación por hidrocarburos y si se puede establecer una relación directa con la estación de servicios en cuestión. Así también, se investigará si los pozos de otras viviendas se encuentran afectados.

Enlance copiado