Leonardo Ojeda, permisionario y voz de trabajadores del Mercado 4, alertó que la bancarización está desplazando a los vendedores tradicionales, que por años se manejaron exclusivamente con dinero en efectivo. “Hoy la gente prefiere pagar con tarjeta, QR o transferencia, pero no todos los comerciantes tienen estas herramientas”, dijo.
La falta de acceso a tecnología y el costo adicional del POS complican aún más el escenario, según denunció. “Los comerciantes mayores no manejan esta tecnología y se ven forzados a adaptarse. Por suerte, los nietos y los hijos están ayudando”, explicó.
Lea más: Mercado 4: trabajadores del Paseo de los Yuyos piden baño y mejor limpieza
Esta transformación digital, en vez de empujar hacia el desarrollo, se convierte en una traba, según expresó.
Denuncia falta de inversión y corrupción silenciosa
Ojeda también denunció la inacción y el abandono de la Municipalidad de Asunción. “No hay estacionamiento, no hay limpieza, no hay mantenimiento. La gente a veces se decepciona, pero eso ya escapa de nuestras manos”, expresó.
Relató además que existen trabas burocráticas para realizar mejoras en los puestos, como pintar o soldar, porque son costosas. Según dijo, el papeleo cuesta más que los materiales. Agregó además que existen sobornos. “Ese dinero no llega a la Municipalidad. Queda en los bolsillos de algunos funcionarios”, denunció.
Lea más: Comerciantes del Mercado 4 piden a “Nenecho” que los deje trabajar durante el feriado
Afirmó que el Mercado 4 es “la gallina de los huevos de oro” para la comuna capitalina, pero los beneficios no llegan a quienes realmente sostienen el espacio con su trabajo.
Además, criticó el exceso de planilleros: “Figuran entre 300 y 400 funcionarios, pero realmente trabajan entre 100. El resto son ubicados de los concejales, criticó.
Trabajadores del M4 esperan reunirse con el interventor
Según Ojeda, los permisionarios son presionados para cumplir con pagos excesivos por sus casillas. “Si tenés un puesto, tenés que pagar. Nadie quiere perder su lugar, y eso se aprovechan”, señaló.
Lea más: Dignidad y esfuerzo: nobles trabajadoras desafían el frío por el sustento diario
Ante la crítica situación de los trabajadores, los trabajadores del mercado solicitarán una reunión con el interventor municipal, Carlos Pereira. “Queremos que se cambie la dirección del Mercado. No podemos seguir así. Hay que luchar por este lugar, porque aquí comen más de 10.000 familias”, sentenció.