Una comitiva integrada por presidentes de diferentes comisiones barriales de Ayolas, departamento de Misiones, se presentó en la última sesión ordinaria de la Junta Municipal, realizada la noche del lunes pasado. Presentó una nota dirigida al presidente del cuerpo legislativo, Denis Flores (ANR).
En la nota señalan asombro y preocupación por versiones difundidas por una radioemisora local. Según las manifestaciones, en el transcurso del presente año la Municipalidad de Ayolas desembolsó a favor de la Comisión de Desarrollo de Ayolas aproximadamente G. 1000 millones, destinados a inversiones en los distintos barrios de este distrito.
Lea más: Agricultor fallece por hipotermia en Ybycuí tras intensa ola de frío
Asimismo, a través de la nota rubricada por representantes de los barrios San Antonio, Co’eyu, 100 Vivienda, San Rafael, María Auxiliadora, San José Obrero y Compañía Corateí, entre otros, indican que desconocen la existencia de dicha comisión ni las comisiones vecinales que representan recibieron aporte económico alguno.
En ese sentido, piden a la Junta Municipal, como órgano contralor, que solicite un informe al intendente Carlos Duarte y que se obtenga información oficial de la institución municipal sobre los recursos mencionados y su destino.
Comisión es real y está en regla
El intendente Carlos Duarte señaló que el Codea no es una comisión nueva, sino una comisión presidida por Antonio Rotela, que viene trabajando con la Municipalidad para realizar inversiones de infraestructura en este distrito. La misma está totalmente habilitada por ley para recibir transferencias. Por ello, el municipio realizó el desembolso.
Mencionó que los fondos se encuentran depositados en un banco de plaza. La Ley Presupuestaria de Gastos de la Nación establece que debe realizarse la rendición de cuentas correspondiente en tiempo y forma, requisito que cumplió la Comisión de Desarrollo de Ayolas.
“El pedido presentado por este grupo de vecinos ante la Junta Municipal tiene un tinte político que busca confundir a la ciudadanía. Sin embargo, se enviará el informe aclaratorio solicitado, tal como establecen las leyes”, dijo.
Lea más: Habilitación vehicular: ¿La PMT puede multar a conductores?