La celebración, desarrollada bajo el lema “Con el Apóstol San Pedro peregrinamos juntos en la esperanza plena hacia el Padre”, congregó a una multitud de feligreses, autoridades e invitados especiales en la histórica catedral de la ciudad. El nuncio fue invitado especialmente por el obispo de la diócesis de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, monseñor Pierre Jubinville.
Llamado a la unidad y al servicio
Durante su homilía, monseñor Turturro destacó la calidez de la gente de San Pedro. “Verdaderamente, la gente aquí es muy cordial. Es justo decir que San Pedro de Ycuamandyyú es la capital de la cordialidad”, afirmó.
El representante del papa León XIV en Paraguay centró su mensaje en la importancia de la unidad y la responsabilidad de los líderes sociales. “Exhorto a todos los que tienen un rol de liderazgo en la sociedad a buscar el bien común. No creemos en la lógica del poder, sino en la lógica del servicio”, expresó con firmeza, señalando que la paz y el bienestar colectivo deben ser el norte de toda gestión pública o comunitaria.
Lea más: Víspera de la fiesta patronal de San Pedro de Ycuamandyyú con feria campesina y visita del Nuncio
Festejos con fe, cultura y tradición
La jornada comenzó a las 05:00 con el repique de campanas, seguido por el rosario de la aurora a las 06:00. A las 08:30 se celebró la misa concelebrada en la catedral, y luego se llevó a cabo la tradicional procesión con la imagen de San Pedro Apóstol por las calles de la ciudad, donde cientos de fieles acompañaron el recorrido con cánticos y oraciones.

Al mediodía, los vecinos compartieron el tradicional asado a la estaca en un ambiente de fraternidad y comunidad. También se realizó el esperado sorteo de la rifa patronal.
Como parte de los festejos, se desarrollaron diversas actividades religiosas, culturales, deportivas y recreativas a lo largo de los días previos. Entre ellas, se destacó la Expoferia de la Agricultura Familiar Campesina, donde pequeños productores ofrecieron sus productos frescos, sin intermediarios y a precios accesibles, promoviendo la economía local.
Asimismo, se llevó a cabo la tradicional jineteada popular en el centro recreativo del barrio San Rafael, evento que atrajo a numerosas familias y visitantes de comunidades vecinas.
Una visita pastoral significativa
Monseñor Vincenzo Turturro participó activamente de las celebraciones, incluyendo el novenario y la procesión. Durante su paso, bendijo a los presentes y accedió amablemente a tomarse fotografías con los feligreses, gesto que fue recibido con entusiasmo y cariño por la comunidad.