Pilar: “Fase B” de costanera sigue en pausa, denuncian

Aunque las autoridades nacionales realizaron la palada inicial de la “Fase B” de la defensa costera de Pilar en febrero, las obras aún no comenzaron. El concejal departamental Luis Riveros (PLRA) denuncia la paralización del proyecto y advierte sobre el impacto económico que esto genera en Ñeembucú.

Las autoridades nacionales realizaron la palada inicial de la defensa costera fase B el pasado 19 de febrero.
Las autoridades nacionales realizaron la palada inicial de la defensa costera fase B el pasado 19 de febrero.

A cinco meses del acto simbólico de inicio de la “Fase B” de la construcción de la defensa costera de Pilar, las obras aún no arrancaron, generando preocupación en la ciudadanía y reclamos de autoridades locales.

La construcción de la defensa costera de Pilar comenzó en 2020 con una inversión inicial de 90 millones de dólares en la “Fase A”, ya concluida y en etapa de mantenimiento.

En esa etapa se incluyó la construcción de diques y protección de taludes, dos estaciones de control con compuertas, bombas y generadores, estaciones de cierre en los arroyos San Lorenzo y Ñeembucú, y un canal de derivación de 15 kilómetros para controlar excedentes de agua.

Esta etapa fue ejecutada por el Consorcio CTC, conformado por las firmas Construpar S.A., Concrex Mix S.A., Tocsa S.A. y Tecnoedil S.A.

La fase B, que contempla el desagüe pluvial y el sistema de alcantarillado sanitario, fue adjudicada al Consorcio Sanitario Ñeembucú, integrado por Benito Roggio e Hijos S.A., Los Trigales S.A. y Constructora Heisecke S.A. El monto asignado es más de G. 422.586 millones y el plazo estimado para su ejecución es de 24 meses.

El pasado 19 de febrero, la ministra del MOPC Claudia Centurión, anunciaba el inicio de la obras de la fase B de la defensa costera de Pilar.
El pasado 19 de febrero, la ministra del MOPC Claudia Centurión, anunciaba el inicio de la obras de la fase B de la defensa costera de Pilar.

El acto de palada inicial tuvo lugar el pasado 19 de febrero con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; el vicepresidente Pedro Alliana y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

Sin embargo, según denunció el concejal departamental Luis Riveros (PLRA), hasta la fecha no se ha movido una sola máquina en la zona de obras.

“Nuestro departamento está agonizando económicamente. Las construcciones dinamizan la economía y justamente el proyecto de la costanera no arranca”, expresó Riveros.

Además, cuestionó que el presidente Santiago Peña haya presentado este proyecto como un logro de su gobierno a pesar de que en Pilar aún no se ve ningún avance concreto.

El edil comentó que presentó un pedido de informe ante la Junta Departamental para conocer la situación actual del proyecto y exigir que se aceleren los procesos administrativos y técnicos.

Además, dijo que solicitó al Gobierno Departamental un detalle de las obras previstas y los fondos disponibles para su ejecución.

En la página oficial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se informa que el Consorcio Sanitario Ñeembucú se encuentra realizando tareas de socialización del proyecto con los vecinos de los barrios que serán intervenidos.

Sin embargo, la comunidad espera que los trabajos pasen de la etapa informativa a la ejecución real cuanto antes.

Enlance copiado