Desde la Asociación de Oleros de la ciudad de Villa Florida, Misiones, mencionan que la situación de sus integrantes es crítica a consecuencia de las lluvias que se registraron en estos últimos días, así como también por la crecida del río Tebicuary.
El fenómeno está ocasionando la inundación del lugar de donde extraen la materia prima para la producción de ladrillos. El agua del río ya está alcanzando las olerías y les obliga a abandonar sus lugares de trabajo.
Lea más: Villa Florida: crecida del río Tebicuary deja sin puesto de trabajo a oleros
En ese sentido, el presidente de la Asociación, Santiago Cabañas, mencionó que ya se acercaron a la Municipalidad a solicitar kits de víveres, ya que este trabajo es la única fuente de ingreso económico para sus familias.
“Los compañeros oleros ya están pasando una situación muy difícil en estos momentos, ya que el agua está avanzando muy rápido y eso ocasiona que nuestra materia prima quede bajo agua. También a algunos compañeros ya les hizo abandonar sus olerías, porque fueron alcanzados por el agua”, señaló.

“Por esa razón, ya más de algunos estamos parando la producción, que es nuestra única fuente de ingreso para mantener a las familias, y por esa razón ya estamos solicitando a la Municipalidad que nos pueda ayudar con los kits de víveres, pero que la asistencia sea inmediata, ya que no podemos esperar mucho tiempo porque vamos a pasar hambre”, agregó Cabañas.
Manifestó que los afectados son 70 familias, pero de manera indirecta superarían las 100 familias, porque cada uno de los oleros tiene nuevamente más de un ayudante que trabaja con ellos de manera diaria.
Desde la institución municipal mencionaron están realizando las gestiones correspondientes para la provisión de los kits de víveres de la Entidad Binacional Yacyretá, así como también el levantamiento de los datos de las familias afectadas.