San Juan del Centro: posponen evento en Encarnación por el clima y esta será la nueva fecha

La Municipalidad de Encarnación comunicó que, debido a las condiciones climáticas adversas previstas para este sábado, el evento San Juan del Centro queda suspendido por razones de seguridad. Anunció, además, la nueva fecha para el evento, que el año pasado convocó a 15.000 personas y generó un movimiento económico de G. 500 millones para los expositores.

San Juan del Centro, Encarnación
La calle Mariscal Estigarribia convertida en peatonal para el desarrollo del San Juan del Centro, Encarnación.Gentileza Movida callejera

La suspensión del evento San Juan del Centro, por parte de la Municipalidad de Encarnación, se determinó con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas que participan de esta tradicional celebración popular. Así lo informó, a través de un comunicado, la comuna encarnacena, que tenía prevista para este sábado 28 la tercera edición de la gran fiesta.

Según las previsiones meteorológicas, las condiciones actuales no permiten el normal desarrollo de las actividades programadas, por lo que se ha optado por priorizar la integridad de la comunidad. El pronóstico extendido estima que, hasta el fin de semana, se aguardan lluvias con importantes tormentas eléctricas en la región.

No obstante, los organizadores anunciaron que la actividad fue reprogramada para el próximo sábado 5 de julio, en la misma locación prevista, en el horario de 15:00 a 22:00.

Preparan segunda edición del San Juan del Centro en Encarnación.
San Juan del Centro 2023.

San Juan del Centro

El multitudinario evento es organizado por la Municipalidad de Encarnación y el grupo Movida Callejera. Lleva el nombre de “San Juan del Centro” porque busca revalorizar el microcentro de la capital departamental.

Preparan segunda edición del San Juan del Centro en Encarnación.
Preparan tercera edición del San Juan del Centro en Encarnación.

Para el desarrollo de la fiesta, la calle Mariscal Estigarribia, desde 14 de Mayo hasta Constitución Nacional, se clausura para convertirla en peatonal y ubicar más de 180 stands de comidas y juegos tradicionales de San Juan.

En 2024, el evento convocó a más de 15.000 personas y registró un movimiento económico superior a G. 500 millones para los expositores, según los organizadores.

Enlance copiado