Duarte Cacavelos querella a la abogada activista anticorrupción

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos presentó una querella por difamación contra la presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay y conocida por encabezar protestas anticorrupción. En el escrito, afirma que las publicaciones realizadas en redes sociales contra él y su suegro Carlos Heisele “lesionan” su honorabilidad.

María Esther Roa irá a juicio por liderar actividades  anticorrupción.
María Esther Roa, abogada conocida activista anticorrupción. Archivo, ABC Color

El conocido Guillermo Duarte Cacavelos querelló a María Esther Roa, integrante de la Comisión de Escrache y activista anticorrupción. La demandó por difamación, cuestionando varias publicaciones hechas, sobre todo en la red social X.

Como ejemplos, citó posteos donde aparece la fotografía de Cacavelos y la abogada señala que prescribió la causa de su suegro en un caso por fraude en la ANDE. Se agrega un texto y una imagen donde se ve al abogado guardando fajos de dinero y hablando por teléfono.

“Con qué ministro habla el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, defensor de cuestionadas autoridades políticas. ¿Sobre el caso de su suegro? Coincidentemente, de su suegro de fraude a la ANDE prescribió“, añadió Roa en ese posteo.

Señaló que desde la organización envió notas para advertir a la Corte y la Fiscalía que el expediente del suegro de Cacavelos podría quedar extinto y eso fue exactamente lo que ocurrió.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Luego, Cacavelos mencionó varios otros posteos hechos por la activista en contra de él y su suegro. Las publicaciones fueron realizadas entre el 6 y el 22 de abril del año 2022, también algunos son del 2025.

“No solamente esta conducta, sino todas las que se pueden ver en sus redes, están destinadas a fomentar su imagen política, es decir, presentarse como una opción válida a un costo económico ‘cero’ prácticamente, pero con alto costo moral y ético, que en este caso en particular tendrá para ella también extremo pecuniario", dice parte de la demanda.

Cacavelos sostiene que “todo ciudadano tiene derecho a hacer política”, pero las plataformas que idea, que planifica, no pueden ser transmitidas o impuestas pisoteando el derecho de los demás.

 “Es cierto que nuestro Poder Judicial necesita urgente un recambio y una limpieza profunda, pero tales acciones no serán posibles con agresiones y mucho menos si ellas van dirigidas a quienes estamos representando intereses de personas que se abrigan en las garantías constitucionales previstas en el Estado de derecho”, enfatizó.

Enlace copiado