Marcha en apoyo a Miguel Prieto, también en Asunción

Un grupo de ciudadanos y autoridades partieron esta mañana desde la plaza Italia de Asunción hasta la sede de la Contraloría General de la República, para demostrar su descontento con el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este. ¿El motivo? Consideran que se trata de una maniobra del cartismo para debilitar políticamente al intendente Miguel Prieto, quien ya anunció su intención de postularse a la presidencia de la República en 2028.

Así comenzaban a juntarse las persona en la Plaza Italia antes de salir a marchar en favor de Miguel Prieto.
Así comenzaban a juntarse las persona en la Plaza Italia antes de salir a marchar en favor de Miguel Prieto.

En paralelo con la caravana que se llevó a cabo esta mañana en Ciudad del Este, en apoyo al intendente Miguel Prieto, tras el pedido de intervención del municipio por parte de la Contraloría, en la capital del país se realizó una movilización ciudadana con el mismo objetivo.

La misma se concentró desde las primeras horas en la plaza Italia de Asunción, desde donde, ciudadanos y autoridades, salieron a marchar hasta la sede de la Contraloría General de la República.

Entre las autoridades presentes estuvieron Leidy Galeano (diputada), José Oviedo (senador), Nicolás Verón (concejal de San Lorenzo), Cristian Domínguez (concejal de J. Augusto), doctor Andrés Argüello (apoderado del PLRA), Fernando Camacho (presidente del Encuentro Nacional), Mercedes Canese (exviceministra de Minas y Energía), Jorge Ramos y representantes del Partido Paraguay Soberano.

Pedido de intervención a Comuna de CDE

El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó la solicitud para la intervención de las gestiones municipales de Asunción y Ciudad del Este, a cargo de Óscar “Nenecho” Rodríguez y Miguel Prieto. Habló de serias irregularidades en el manejo del dinero público y nula cooperación de las autoridades para la investigación.

Con respecto a Ciudad del Este, habló de presuntas “graves irregularidades en manejo presupuestario financiero y peligrosos manejos en la administración de bienes y recursos”.

La medida impulsada por el Poder Ejecutivo generó el rechazo de un sector de la oposición, pues consideran que se trata de una maniobra del cartismo para debilitar políticamente a Prieto, actual intendente de la capital de Alto Paraná, quien ya expresó su intención de postularse a la presidencia de la República en 2028.

Enlance copiado