Gobernación entrega ecógrafos a dos hospitales de referencia de Central

ÑEMBY. La Gobernación del departamento Central, a través del Consejo Regional de Salud, y el apoyo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, hizo entrega de ecógrafos de última generación, al hospital distrital de esta localidad y al hospital general pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo.

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), recorre el hospital pediátrico Acosta Ñu de San Lorenzo, acompaña la doctora Ligia Coronel, del área de ecografía.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), recorre el hospital pediátrico Acosta Ñu de San Lorenzo, acompaña la doctora Ligia Coronel, del área de ecografía.Higinio Ruiz Diaz

La Gobernación del departamento Central, juntamente con el Consejo Regional de Salud y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se hizo entrega de ecógrafos de alta gama a dos hospitales de referencia de la región.

Los beneficiados con las donaciones son el hospital distrital de la ciudad de Ñemby y el pediátrico Niños de Acosta Ñu, del distrito de San Lorenzo. Con la entrega de los equipos s busca fortalecer el sistema de salud en el departamento, explicaron.

Estos equipos permitirán mejorar de manera significativa el diagnóstico médico, especialmente en el área de pediatría, y beneficiará a miles de niños y adolescentes que acuden a diario a estos centros asistenciales.

Lea más: Gobernación de Central habilita centro especializado en neurodesarrollo infantil

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), valoró el apoyo de la referida iglesia para fortalecer el sistema de salud en la región, debido a que el Gobierno Nacional no cumple con su rol en este sector.

Uno de los ecógrafos entregados por la Gobernación de Central a los hospitales de Ñemby y San Lorenzo.
Uno de los ecógrafos entregados por la Gobernación de Central a los hospitales de Ñemby y San Lorenzo.

No contamos con los recursos necesarios para asistir a todos los sectores, pero no nos quedamos con los brazos cruzados y, gracias al apoyo de esta iglesia, que confía en nuestra gestión, estamos ayudando a dos hospitales de referencia de Central, porque los niños necesitan de una atención integral en el sistema de salud”, expresó Estigarribia.

Lazos de solidaridad entre Paraguay e Italia

Médicos paraguayos e italianos se unieron para realizar cirugías cardiovasculares en el Hospital de Clínicas.
Médicos paraguayos e italianos se unieron para realizar cirugías cardiovasculares en el Hospital de Clínicas.

Por otro lado, un puente de solidaridad unió a Paraguay e Italia para salvar vidas en el departamento Central. El fin de semana pasado se desarrollaron con éxito jornadas de cirugías cardiovasculares en adultos.

Además de las cirugías, se realizó una jornada de capacitación para los profesionales de la salud, una iniciativa médica de alto impacto social, que reunió a especialistas paraguayos e italianos en el Hospital de Clínicas, de San Lorenzo.

Esta actividad fue posible gracias a la cooperación entre la Gobernación de Central, el consejo de salud regional, la embajada de Italia en nuestro país, la fundación médica italiana Safe Heart y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA).

El objetivo de esta unidad estratégica es brindar atención quirúrgica de calidad a pacientes de escasos recursos y fomentar la actualización profesional de médicos, enfermeros y personal de salud.

Durante estas jornadas se realizaron cinco cirugías coronarias, a pacientes previamente seleccionados y todas resultaron con total éxito, según indicaron los responsables de la Gobernación de Central.

“Nosotros acompañamos, en la parte logística, la provisión de insumos y medicamentos fundamentales para los procedimientos, porque asumimos el compromiso de una salud pública digna y eficiente”, expresó el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

El equipo médico estuvo liderado por el jefe de cirugía cardiaca en adultos del Hospital de Clínicas, el doctor cardiocirujano Jorge Rotela, y el doctor Jorge Fatecha.

Mientras que el equipo médico italiano estuvo encabezado por el reconocido cardiólogo milanés Marco Zanobini, fundador de la organización Sae Heart.

Enlance copiado