MOPC no respondió a pedidos y ganadero decidió mejorar tramo que une Unión con San Estanislao

UNIÓN. Ante la falta de una respuesta favorable del MOPC a los pedidos de recapado de un camino de 14 km entre este distrito y San Estanislao, un poblador de la zona decidió encargarse de los bacheos en forma particular, con apoyo de una cuadrilla de personal y maquinaria de su establecimiento. La ruta está en deplorables condiciones, minada de baches.

Una máquina y personal de una estancia realizan el trabajo de bacheo en Unión.
Una máquina y personal de una estancia realizan el trabajo de bacheo en Unión.sergio escobar

Hace aproximadamente 10 años, los pobladores de Unión y San Estanislao vienen insistiendo en el mejoramiento de un trayecto de 14 km que conecta a ambos municipios. A su vez, facilita la salida hacia la ruta PY03 y lo convierte en la principal vía de comunicación de los lugareños, especialmente para los unionenses.

La capa asfáltica del camino de 14 kilómetros que conecta Unión con San Estanislao se encuentra en deplorables condiciones.
La capa asfáltica del camino de 14 kilómetros que conecta Unión con San Estanislao se encuentra en deplorables condiciones.

El responsable de encabezar los trabajos de bacheo es Fredy Guillén, quien posee una estancia en esta parte del departamento de San Pedro.

Guillén manifestó que, debido a la falta de respuesta a los constantes reclamos al MOPC, vio la necesidad de, por lo menos, hacer un bacheo con ayuda de su personal y maquinaria particular, mientras se sigue esperando que el Ministerio de Obras realice las mejoras de la vía, que desde hace bastante tiempo se encuentra en situación desastrosa, subrayó.

Reunión en el Ministerio

El presidente de la Comisión de Mejoramiento de Caminos Vecinales de Unión, Ricardo Borja, indicó que hace días se reunió con el viceministro de Obras, Ing. Hugo Arce, en la sede central del ente estatal. En la ocasión, el funcionario se comprometió a enviar la semana próxima un equipo de técnicos para el relevamiento de datos relacionados con este proyecto.

También mencionó que existe un compromiso de hacer un bacheo general de los 14 kilómetros hasta tanto se consigan los fondos necesarios para el recapado, ampliación y construcción de banquinas.

Muchas promesas

Otros lugareños ya no creen en las promesas de las autoridades de turno del MOPC, atendiendo a que desde hace varios años vienen recibiendo promesas de los representantes de la institución, pero que, pasa el tiempo, no se llevan a cabo los arreglos y la vía se encuentra cada vez peor, según indicaron.

Enlance copiado