Embajada de Israel en Asunción expresa “condena enérgica” por asesinato de israelíes en EE.UU.

La Embajada del Estado de Israel en Paraguay se refirió al asesinato de dos funcionarios israelíes en Washington, ocurrido hoy, y expresó a través de un comunicado su “más enérgica condena”.

Los dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos -Yaron Lischinsky, que trabajaba como asistente de investigación, y Sarah Milgrim, que organizaba viajes a Israel- que fueron asesinados a tiros por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital, en Washington, donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC). El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, pidió este jueves a los "líderes mundiales que se rinden a la propaganda terrorista palestina" que "paren su incitación contra Israel y dejen de hacer falsas acusaciones", tras el asesinato en Washington de dos trabajadores de la Embajada israelí. EFE/Ministerio de Exteriores de Israel  - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -
Los dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos -Yaron Lischinsky, que trabajaba como asistente de investigación, y Sarah Milgrim, que organizaba viajes a Israel- que fueron asesinados a tiros por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital, en Washington, donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC). El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, pidió este jueves a los "líderes mundiales que se rinden a la propaganda terrorista palestina" que "paren su incitación contra Israel y dejen de hacer falsas acusaciones", tras el asesinato en Washington de dos trabajadores de la Embajada israelí. EFE/Ministerio de Exteriores de Israel - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -

Esta madrugada fueron atacados a tiros, en plena capital estadounidense, los funcionarios de la Embajada de Israel en Estados Unidos, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, cerca del Museo Judío en Washington D.C.

Refiere el comunicado de la representación diplomática acreditada en Paraguay que “el atentado, cometido por un individuo que gritó consignas antisemitas y de apoyo a Palestina al momento de ser detenido, constituye un acto de terrorismo vil y cobarde".

Añade que “este crimen”no es un hecho aislado sino “el resultado directo de una creciente ola de incitación, desinformación y discursos que, bajo el pretexto de apoyar a Palestina, terminan legitimando la violencia, el odio y el antisemitismo".

La embajada, a cargo del diplomático Amit Mekel, enfatiza en la nota que “cuando se apoya al terrorismo de Hamás y a quienes promueven la destrucción del Estado de Israel, se está avalando exactamente este tipo de actos: asesinatos a sangre fría de ciudadanos inocentes por el solo hecho de ser israelíes o judíos", y agrega que “Israel continuará defendiendo su derecho a existir, a proteger a su pueblo y a responder con firmeza ante quienes buscan eliminarlo”.

En ese contexto, también hace un llamado “urgente a la comunidad internacional y a los líderes de opinión a tomar una postura clara: no puede haber justificación alguna para la violencia antisemita, venga de donde venga. La memoria de Yaron y Sarah, servidores públicos comprometidos con la paz y la diplomacia, será honrada con verdad, justicia y determinación".

Dos funcionarios de la embajada de Israel en EE.UU. fueron asesinados cerca del museo judío.
Dos funcionarios de la embajada de Israel en EE.UU. fueron asesinados cerca del museo judío.

El embajador Amit Mekel expresa también en la nota enviada a la Redacción de ABC que extienden “sus más profundas condolencias a sus familias y al personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel” y “adicionalmente expreso mi sincero agradecimiento al Gobierno del Paraguay y a sus fuerzas de seguridad por su firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y el odio. Especialmente durante estos momentos difíciles”, concluye.

Enlance copiado