La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través del Acuerdo y Sentencia N° 495 del 20 de diciembre de 2024, ratificó la Resolución N° 983/2020 dictada por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) en la que sanciona a la firma AMX Paraguay SA (Claro) por contacto comercial no autorizado.
En división, los miembros de la Sala -Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia- resolvieron tener por desistido el recurso de nulidad y declarar desierto el recurso de apelación interpuesto que fueron planteados por la defensa legal de la firma, en contra del fallo del Tribunal de Cuentas Primera Sala.
La empresa había recurrido previamente ante dicho Tribunal de Cuentas, que, con voto dividido, rechazó los argumentos de la defensa y confirmó el fallo de Sedeco.
Lea más: Defensa del consumidor: ¿Cuáles son los rubros con más quejas y reclamos por parte de los usuarios?
Lo que argumenta la firma
La representación legal de AMX Paraguay había señalado que fue favorecida con una declaración de inconstitucionalidad por la vía de la excepción y que los mensajes denunciados no le pertenecían porque eran enviados por un tercero.
La Sedeco, sin embargo, resalta que, pese a que los contactos hayan sido realizados por terceros, estos beneficiaban directamente a la empresa porque se ofrecían productos de la telefónica, por lo que no puede eximirse de su responsabilidad. Agregó que con el fallo de la Sala Penal se confirma ello.
Publicidad a inscriptos en “No Molestar”
La firma telefónica había hecho llamados de publicidad a personas que estaban inscriptas en el Registro Nacional “No Molestar”, incurriendo en infracción de la Ley N° 5830/2017, que prohíbe la publicidad no autorizada por los usuarios titulares.
Lea más: Servicios de telefonía y financieros lideran denuncias de usuarios ante Sedeco
Como sanción, la Sedeco resolvió sancionar a la firma con el pago de una multa de 30 jornales mínimos, el cese definitivo de las promociones vía mensajes de texto y/o llamados a los denunciantes, y la publicación de un edicto en un diario de gran circulación.