La vecina Felipa Ortellado cuestionó que la obra se proyecte en la principal plaza de la ciudad. “El intendente Víctor Giménez quiere dejarnos sin plaza para hacer un centro de infantes privado. No es que estemos en contra de ese espacio, pero no puede ser a costa de un sitio que es de todos y que los propios vecinos lo levantamos y cuidamos”, reclamó.
El profesor Julio San Cruz también reclamó la falta de diálogo con los lugareños antes de aprobar el proyecto.
“Ni siquiera conversaron con los afectados. Así no se puede decidir sobre espacios que son patrimonio comunitario”, sostuvo.
Lea más: Cordillera: anuncian la construcción de cinco centros de atención para la primera infancia
¿Por qué se debería respetar esta plaza?
La plaza 6 de Enero es uno de los espacios públicos más antiguos y tradicionales de Eusebio Ayala. Además de ser un punto de encuentro de las familias, es escenario de actividades culturales, deportivas y actos cívicos organizados por escuelas y comisiones vecinales.
Los pobladores sostienen que en una ciudad con pocos espacios verdes, resulta indispensable conservar este lugar para el esparcimiento y la convivencia comunitaria. “No solo es un sitio para los niños, sino para todos. Aquí se celebran fechas patrias, se hacen ferias y es uno de los pocos pulmones que tiene nuestro pueblo”, señaló el profesor Julio San Cruz.
Además, denuncian que reemplazar la plaza por una infraestructura, sin evaluar otras alternativas de terreno municipal, afectaría el equilibrio ambiental y social del centro urbano.

¿Qué es el centro que se construirá?
El pasado viernes 16 de mayo, el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó el proyecto “Semillas del Futuro”, que prevé la construcción de cinco Centros de Atención Integral de Primera Infancia en Cordillera, con una inversión total de 25.000 millones de guaraníes, financiados por Itaipú Binacional.
El acto se desarrolló en la Gobernación de Cordillera.
Gutiérrez explicó que estos espacios estarán enfocados en tres pilares: salud, educación y protección social para niños y niñas en situación de vulnerabilidad. “Invertir en la primera infancia es construir un futuro sólido para nuestro país”, remarcó durante el lanzamiento.
Uno de los centros anunciados se edificará en Eusebio Ayala, siendo de las primeras adjudicaciones que se ejecutarán en los próximos meses. Sin embargo, los vecinos piden que se respete la plaza como espacio verde y se busque otro terreno para el proyecto.
Para consultar sobre esta situación, intentamos comunicarnos con el intendente Víctor Giménez, pero hasta el momento no obtuvimos respuesta. Desde este medio reiteramos que el jefe comunal tiene las puertas abiertas si desea referirse al caso.
Lea más: Pobladores de Eusebio Ayala exigen que se retiren los bloques que dividen la ruta PY02n