Dengue: confirman un caso en Pilar y se intensifican los trabajos de prevención

PILAR. La confirmación de un caso de dengue en este distrito alertó a las autoridades sanitarias. El paciente está en recuperación y las autoridades intensifican las acciones de control en los barrios, ante la preocupación por la proliferación de mosquitos tras las últimas lluvias.

Un funcionario de Senepa realiza fumigación casa por casa en los barrios con más alto indice larvaria.
Un funcionario de Senepa realiza fumigación casa por casa en los barrios con más alto indice larvaria.

La confirmación de un caso de dengue en la ciudad de Pilar encendió las alarmas y las autoridades sanitarias comenzaron a intensificar las acciones de prevención en los distintos barrios, especialmente en el barrio Puerto Nuevo, donde reside la persona afectada.

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realiza diariamente tareas de rociado espacial en diversos puntos de la ciudad, en respuesta al primer caso confirmado de la enfermedad.

Según informaron fuentes sanitarias, el paciente ya se encuentra en etapa de recuperación y el momento de contagio ya fue superado. Indicaron además que se trata de un caso autóctono, ya que la persona no viajó recientemente ni participó de eventos con aglomeraciones.

El jefe regional de Senepa en Pilar, Pablo Valenzuela, precisó que el caso fue detectado en la semana epidemiológica número 21. Señaló que, hasta el momento, existen casos sospechosos en cuatro distritos: Pilar, Alberdi, Villa Oliva y Villa Franca.

“Si bien tenemos un caso confirmado, en general estamos bastante bien en Ñeembucú, pero eso no significa que debamos bajar la guardia”, advirtió Valenzuela.

Por su parte, el jefe de Epidemiología de la Duodécima Región Sanitaria, Max Candia, informó que la mayoría de los barrios de Pilar presenta altos índices de infestación larvaria, por lo que se encuentran trabajando de forma coordinada con otras instituciones para controlar al mosquito vector, el Aedes aegypti.

Las autoridades sanitarias instan a los vecinos a colaborar intensificando la limpieza de patios y alrededores, con el fin de prevenir no sólo el dengue, sino también otras enfermedades como zika y chikunguña.

Posterior a las últimas lluvias, se registró una invasión de mosquitos en la ciudad, situación que genera especial preocupación en la población adulta mayor, uno de los sectores más vulnerables ante estas enfermedades.

Enlance copiado