El martes se concretó la mudanza del Colegio Nacional de la Capital (CNC), debido al riesgo de derrumbe existente en la emblemática institución educativa fundada en 1887. El traslado fue al ex privado subvencionado Colegio Virgen del Rosario, perteneciente a las hermanas dominicas. Está ubicado en las afueras del centro de Asunción.
Lea más: Refacción del CNC costará unos 3 millones de dólares, anunció ministro de Educación
Si bien la institución educativa fue inaugurada hace 150 años, su ubicación actual data de abril de 1950, por lo que el edificio tiene unos 75 años.
Las obras de refacción en el CNC se iniciaron hace dos meses, a cargo de la Itaipú Binacional, que comenzó los trabajos en el polideportivo. A raíz del uso de martillos neumáticos y la vibración que estos aparatos producen, se abrieron grietas en paredes y columnas de la débil infraestructura.

Son unos 600 alumnos y decenas de docentes quienes debieron mudarse. Los cuestionados pupitres chinos adquiridos por la hidroeléctrica a casi G. 800.000 cada uno, fueron enviados hasta el sitio.
Mudanza se adelantó debido a grietas en el colegio
El traslado al ex colegio Virgen del Rosario estaba previsto en los plantes por las refacciones, pero tuvo que adelantarse tras detectarse las fisuras. “Los estudiantes están contentos y satisfechos acá”, aseguró la coordinadora de la intervención del colegio, Cuny Oviedo.
Lea más: CNC: por riesgo de derrumbe suspenden clases; obra de Itaipú generó fisuras en edificio
La funcionaria aseguró que todos los estudiantes ya fueron trasladados al que será el colegio temporal hasta tanto se terminen las reparaciones, cuya obra está prevista culminar en 18 meses (iniciaron en noviembre del 2024, pero pararon en diciembre y durante todas las vacaciones de verano).

Sin embargo, estudiantes del tercer año de la educación media aseguraron que siguen en clases virtuales porque en Virgen del Rosario no hay aulas suficientes.
Las refacciones del Nacional de la Capital tendrán una inversión de US$ 2,5 millones, según informó el ministro de Educación, Luis Ramírez. El predio de las hermanas dominicas es alquilado por el MEC, hasta el momento, se desconoce el monto del arrendamiento.