Representantes de médicos, funcionarios y pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), solicitaron este martes una reunión de carácter urgente con autoridades del Ministerio de Salud y de Economía y Finanzas. El motivo, solicitar la ampliación presupuestaria para el hospital, para hacer frente a graves falencias.
La nota está firmada por el Sindicato de Funcionarios del Instituto Nacional del Cáncer (Sifucan), el Sindicato de Enfermeros del Incan (SEINC), la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional del Cáncer (UTINC), la Asociación de pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), la Fundación Las Elegidas, además de representantes médicos.

Entre las falencias denunciadas, las organizaciones reclaman déficit en el stock de medicamentos e insumos, falta de infraestructura adecuada, mantenimiento de equipos y falta de recursos humanos.
Dejar la corrupción
El pedido de médicos, funcionarios y pacientes se da 24 horas después de que la misma Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) respondieran a los legisladores y al presidente Santiago Peña que dilatan en el Senado el tratamiento de un proyecto que pretende dotar de G. 304.000 millones al Incan.
En la respuesta de los pacientes y familiares, publicada en sus redes sociales, les dice a los políticos que lamentan que no lleguen a un acuerdo y les piden cumplir con la ciudadanía, dejando de lado la corrupción y los gastos superfluos para invertir en una salud de calidad.