Juicio por muerte de Sol continúa hoy

El tercer juicio oral y público a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a la química farmacéutica Sandra Natalia Hermosa por la muerte de la joven María Sol Chávez Franco, prosigue hoy a las 09:00.

Los padres de Sol Chávez acompañan el tercer juicio oral y público por la trágica muerte de su hija.
Los padres de Sol Chávez acompañan el tercer juicio oral y público por la trágica muerte de su hija.

En la jornada de hoy del juicio por el homicidio culposo de la universitaria María Sol Chávez Franco, está prevista la declaración de testigos ofrecidos por la defensa de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez y de la la química farmacéutica Sandra Natalia Hermosa y sus documentales.

Posteriormente, el Tribunal de Sentencia presidido por Juan Francisco Ortiz e integrado por Lourdes Garcete y Rossana Maldonado deberá definir si las partes presentan sus alegatos finales a continuación o lo hacen otro día.

La odontóloga Lilia Espinoza de Rodríguez, en la sala de juicio.
La odontóloga Lilia Espinoza de Rodríguez, en la sala de juicio.

Este juicio, iniciado el 30 de abril pasado, tiene el único propósito de establecer la pena adecuada para Espinoza y Hermosa, pues la culpabilidad de ambas ya quedó probada en el primer juicio que finalizó en agosto de 2023.

Dosis letal de flúor causó la muerte de Sol Chávez

En un primer juicio, Espinoza y Hermosa fueron condenadas a 4 y 3 años de pena y en el segundo, a 2 años de cárcel.

La estudiante de odontología María Sol Chávez, de 22 años, falleció debido a una intoxicación con una dosis letal de flúor.

Los antecedentes del caso se remontan hasta abril de 2021, cuando la estudiante de odontología María Sol Chávez seguía un tratamiento odontológico con la doctora Lilia Graciela Espinoza, quien le recetó flúor de 1 gr (comprimidos) con la indicación de que debía consumir dos comprimidos por día, por dos semanas.

Sandra Hermosa, quien elaboró la receta de Lilia Espinoza.
Sandra Hermosa, quien elaboró la receta de Lilia Espinoza.

El 8 de abril de 2021, Sol logró que Sandra Hermosa, de Botica Magistral, prepare el medicamento recetado. La joven falleció el 9 de abril de 2021 a las 22:15, tras ser internada en el Sanatorio San Martín (Asunción).

La investigación permitió determinar que la víctima consumió 4 cápsulas de flúor de 500 miligramos, que en total fueron 2.000 miligramos. Según indicó la Fiscalía, la ciencia médica reporta que el cuerpo soporta solamente hasta 3 miligramos por día.

Expectativa de pena por la muerte de Sol Chávez

La acusación está a cargo de la fiscala Teresita Torres y el abogado querellante José Armoa. En juicio, los profesionales resaltaron que el exceso de flúor le quemó literalmente los pulmones, estómago, riñones e, incluso, el cerebro de la joven universitaria.

En los juicios anteriores, Torres y Armoa coincidieron en solicitar condenas de 5 años de cárcel para ambas, más inhabilitación para ejercer sus respectivas profesiones.

Sin embargo, en esta oportunidad ya no podrán hacerlo porque la pena para Espinoza y Hermosa no podrá ser superior a 4 y 3 años, en ese orden.

El Tribunal de Sentencia está presidido por  Juan Francisco Ortiz  e integrado por Lourdes Garcete (der.) y Rossana Maldonado.
El Tribunal de Sentencia está presidido por Juan Francisco Ortiz e integrado por Lourdes Garcete (der.) y Rossana Maldonado.

En el primer día del juicio, el presidente del Tribunal explicó que ello es debido a que la sentencia fue apelada únicamente por las defensas, no así por los representantes de la acusación, con lo cual quedó establecida la conformidad de estos con la pena aplicada en primera instancia.

Enlance copiado