Inauguran la Curia de la Diócesis de Carapeguá

CARAPEGUÁ. Durante una emotiva y profunda homilía, Monseñor Celestino Ocampo, Obispo de la Diócesis de Carapeguá, instó a los fieles a renovar su compromiso con el Evangelio. La misa se celebró previo a la inauguración de la Curia Diocesana.

Monseñor Celestino Ocampo ofició la misa previa a la inauguración de la Curia Diocesana en Carapeguá.
Monseñor Celestino Ocampo ofició la misa previa a la inauguración de la Curia Diocesana en Carapeguá.EMILCE RAMIREZ

Monseñor Ocampo, durante su homilia recordó el testimonio valiente de los primeros cristianos, quienes, a pesar de persecuciones, incomprensiones e incluso martirios, nunca abandonaron su fe.

“Ellos no se detuvieron, siguieron adelante pese a las dificultades. Nosotros hoy, aunque no vivimos persecuciones como en aquel tiempo, a veces nos cuesta salir, ser audaces en la fe”, expresó.

A un año de la palada inicial, Mons. Celestino Ocampo bendijo la sede de la Curia Diocesana.
A un año de la palada inicial, Mons. Celestino Ocampo bendijo la sede de la Curia Diocesana.

Uno de los ejes centrales de la homilía fue el mandamiento del amor proclamado por Jesús durante la Última Cena: “Ámense los unos a los otros como yo los he amado”. Monseñor Ocampo subrayó que esta enseñanza va más allá del amor al prójimo como a uno mismo, y exige un amor capaz de dar la vida, como lo hizo Cristo.

“El amor cristiano es universal, sin distinciones ni discriminaciones. Amar incluso al enemigo, al que nos calumnia o nos hace sufrir, puede parecer imposible, pero en Dios, es posible. No se trata de merecimientos humanos, sino de la dignidad de hijos de Dios que todos compartimos”, explicó.

Monseñor Ocampo también destacó con esperanza la participación de un numeroso grupo de jóvenes que realizan un retiro espiritual como parte de la Familia Misionera. “Estos jóvenes evangelizados están llamados a ser evangelizadores de otros jóvenes. Tanto necesitamos de eso hoy, en tiempos en que nuestra juventud enfrenta desafíos enormes”, señaló.

Después de 46 años, la Diócesis de Carapeguá inaugura su Curia Diocesana

Con una emotiva celebración y en un ambiente de gratitud y alegría, la Diócesis de Carapeguá inauguró hoy oficialmente su Curia Diocesana, una obra largamente anhelada que se concreta 46 años después de la creación de la diócesis.

La ceremonia fue presidida por el Obispo diocesano, Monseñor Celestino Ocampo, quien destacó el significado histórico del acontecimiento y agradeció el compromiso de toda la comunidad.

a sede de la Curia de la Diócesis de Carapeguá fue inaugurada después de 46 años de su creación.
a sede de la Curia de la Diócesis de Carapeguá fue inaugurada después de 46 años de su creación.
Autoridades departamentales y municipales participaron en el acto de inauguración de la Curia Diocesana.
Autoridades departamentales y municipales participaron en el acto de inauguración de la Curia Diocesana.

Destacó “Hoy estamos inaugurando la Curia Diocesana, una obra que comenzó hace casi un año. Ayer se cumplió un año de la palada inicial, y los trabajos comenzaron los primeros días de junio del año pasado”.

La construcción, que fue levantada en menos de un año, se logró gracias a un esfuerzo colectivo: “Gracias al esfuerzo mancomunado de toda la feligresía, autoridades, personas particulares, casas comerciales, instituciones educativas, comunidades cristianas, capillas y parroquias, hoy esta obra es una realidad”, expresó con entusiasmo.

Aún falta amoblar la Curia Diocesana, por lo que se continuará con la Curiatón”, dijo Mons. Celestino Ocampo.
Aún falta amoblar la Curia Diocesana, por lo que se continuará con la Curiatón”, dijo Mons. Celestino Ocampo.

El nuevo edificio, que cuenta con una superficie de 645 metros cuadrados, albergará distintas dependencias eclesiales y pastorales. Entre ellas: recepción, secretaría administrativa, oficinas de pastoral social, pastoral familiar, pastoral juvenil, cancillería, archivo, una librería-santería, despacho episcopal y una capilla.

También se destacan dos amplios salones multiuso que serán fundamentales para la formación de laicos y líderes, así como para reuniones y encuentros pastorales.

La edificación de la Curia Diocesana tiene una superficie de 645 metros cuadrados.
La edificación de la Curia Diocesana tiene una superficie de 645 metros cuadrados.

“Estos salones eran muy necesarios para nosotros en Carapeguá. Este será un espacio útil tanto para la Iglesia como para la comunidad en general”, afirmó el obispo.

La obra tuvo una inversión total de 1.575 millones de guaraníes, que fueron cubiertos en su totalidad. “No debemos ni un solo guaraní. Gracias a Dios estamos al día con la empresa constructora. Incluso ya hemos comprado algunas sillas para el equipamiento interior, todo con la colaboración de la gente”, indicó.

Sin embargo, Monseñor Ocampo señaló que aún resta completar algunos mobiliarios, por lo que la campaña solidaria continúa. “Aquellas personas que no pudieron colaborar aún, pueden acercarse a la administración del Obispado para sumarse con su aporte. Queremos que todos se sientan parte de este proyecto”, expresó.

La nueva Curia Diocesana no solo es un símbolo de organización institucional, sino también de comunión eclesial y corresponsabilidad. Según el obispo, “esta es la casa de todos” y representa un paso importante para seguir fortaleciendo la misión pastoral de la diócesis en la región.

De izquierda a derecha: presbítero Osmar López, arquitecto Dionisio Sosa, Mons. Celestino Ocampo y arquitecto Jorge Richter.
De izquierda a derecha: presbítero Osmar López, arquitecto Dionisio Sosa, Mons. Celestino Ocampo y arquitecto Jorge Richter.

Valoró la colaboración del arquitecto Jorge Richter, docente de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, que colaboró con el diseño de la sede de la Curia Diocesana y del arquitecto Dionisio Sosa, a cuyo cargo estuvo la edificación de la curia.

El aporte importante de G.300 millones por parte de la Gobernación bajo la administración de la gobernadora Norma Zárate de Monges, ANR y de los intendentes de los diferentes distritos.

Enlance copiado