El titular de la Contraloría General de la República, Camilo Benítez, presentó ayer los pedidos de intervención a las gestiones de las administraciones municipales de Asunción y Ciudad del Este, puntualmente a cargo de los intendentes Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) y Miguel Prieto (Yo Creo).
Los mismos se basan en exámenes y controles realizados previamente por la Contraloría, sobre el uso y administración de bienes públicos y del Patrimonio del Estado y las instituciones municipales.
Sobre esta situación, el director de Auditoría de la Contraloría, Leandro Villalba Baruja, comentó que se cuestionan los manejos financieros y no convencen las respuestas que brindan desde ambas municipalidades, especialmente la de Ciudad del Este.
Con respecto a Ciudad del Este, se apuntó a presuntas graves irregularidades en manejo presupuestario financiero y peligrosos manejos en la administración de bienes y recursos.
“Regularmente, muchos ciudadanos presentan denuncias ante la Contraloría. En una ocasión, unos esteños presentan una denuncia sobre la utilización de los recursos municipales para la subcomisión distrital de apoyo a la Navidad sustentable”, explicó el director de Auditoría.
Lea más: Contraloría pide intervención de municipalidades de Asunción y CDE
Seguido agregó: “Posteriormente, se le solicita informe a la municipalidad de Ciudad del Este, ellos piden una prórroga para responder a los informes y enviar la documentación. Se le concede 15 días, que es más de lo normal, pero responden cuando está por salir el informe y solo con algunos documentos”.
“Lo primero que llama la atención al equipo de auditoría es, ¿por qué se está haciendo esto de la Navidad sustentable? ¿Por qué se hacen transferencia a una subcomisión para apoyar la Navidad sustentable?“, acotó.
A renglón seguido comenta que se puede hacer transferencias a las ONG, pero eso tiene que tener un propósito. Una vocación para resolver un problema o atender una necesidad de la ciudadanía. “Esto es algo que no se verifica en este caso y por eso llamó la atención y se tomó como muestra este asunto”.

Varias inconsistencias
Leandro Villalba Baruja apuntó que entre las inconsistencias que se encontraron entre los documentos que envió la municipalidad de Ciudad del Este están que las transferencias que se realizaron por 2.000 millones de guaraníes, no contaron con todos los documentos exigidos en las normas presupuestarias y los con documentos que fueron presentados, no había manera de comprobar si presentaron en fecha, antes de realizar la primera transferencia.
“Los desembolsos fueron realizados a través de cheques y los depósitos y transferencias se realizaron a una cuenta particular, a nombre de la secretaria de la subcomisión y no a través del beneficiario, que era la subcomisión”.
Además, no presentaron documentos que demuestren un proceso competitivo para la adquisición de bienes y servicios adquiridos, en la Navidad sustentable.
Lea más: Sepa por qué la Contraloría desaprobó a la Muni de Fernando de la Mora
“No entendemos que tiene que ver la adquisición de 90 varillas y estos soldadores para la Navidad sustentable. En setiembre del 2023 se compraron compresores de 100 y 200 litros, que generaron un gasto de 25 millones de guaraníes, y sopletes. Ventiladores industriales por más de 16 millones de guaraníes”, apuntó.
Luego dejó en claro también se omitió la transferencia de más de 1.000 millones de guaraníes al Servicio Nacional de Catastro. “Lo peor es el manejo discrecional y opaco de las transferencias. Si esto pasaba en la municipalidad de Asunción iba a ser un escándalo”.
A su criterio, la administración de Miguel Prieto cometió irregularidades más graves que las de Óscar Nenecho Rodríguez.
“Tenés cuestiones de obras, recursos humanos, comprobantes de rendiciones de cuentas, de transferencias… En el caso de la Municipalidad de Asunción también es grave por la cuantía de los recursos involucrados porque básicamente, lo que hace con la cuenta única de la Municipalidad es borrar la prohibición de utilizar deuda para pagar gastos corrientes y eso rompe la trazabilidad y no sabés finalmente a qué fue cada cosa. Las dos cosas son graves, pero para mí es un poco peor lo de Ciudad del Este. Es una opinión nada más”, subrayó.