Los feriados por el 14 y 15 de mayo estuvieron “movidos” en el Hospital de Trauma con relación a las asistencias de pacientes de urgencia, según reveló el director médico del centro sanitario, doctor Luis Carlos Báez. Dijo que esta situación suele darse en este tipo de descansos de varios días o en los “fines de semana largos”.
Sin embargo, el doctor destacó que, entre el miércoles y jueves, se dio una situación llamativa respecto a los casos atendidos y que les genera preocupación.
“Lo que nos llamó la atención en estos dos días es la estampida de violencia intrafamiliar”, sostuvo.
“Es un aspecto que desde el año pasado estamos viendo. Creo que siempre existió, pero ahora estamos viendo mucho más. Hay un aumento de los casos de violencia dentro del ámbito familiar y eso es preocupante como sociedad”, agregó.
Lea más: Remueven a jefe de Docencia del Hospital de Trauma por sobreexigencia a residente fallecido
Casos de violencia, en aumento
Contó que el pasado 15 de mayo, fecha en que se festeja el Día de la Madre, asistieron a una mujer que fue agredida por su hijo.
Báez precisó que, generalmente, los casos de violencia que atienden son de mujeres agredidas por su ex o actual pareja. También comentó que hay pacientes productos de ataques entre padres e hijos y viceversa.
“Hay mucha disgregación en el ámbito familiar y eso parece ser que lleva el aumento de estos casos”, declaró.
Hospital de Trauma: “termómetro” de violencia
El médico destacó que el Hospital de Trauma siempre se caracterizó como un “termómetro” respecto a la violencia social en nuestro país.
En ese sentido, reveló que reciben muchos pacientes que son víctimas de agresión o ataques por arma de fuego o blanca, que provienen de hechos delictivos.
Lea más: Semana Santa “tranquila dentro de todo” en Hospital de Trauma
Por otra parte, se refirió a los siniestros viales y resaltó que de 12.000 asistencias que realizan al año, 9.000 tienen que ver con motociclistas.