La semana pasada, Brasil confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria, tras la notificación oficial dada ayer 15 de mayo.
“El Senacsa solicita alerta máxima a los funcionarios de las coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de unidades zonales, puntos de ingresos, productores y ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas", señala el comunicado emitido en las redes este viernes.
Lea más: Península antártica: la gripe aviar afecta cada vez a más especies
Atención: no tocar aves enfermas
En ese contexto, recordaron que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad o muertas, para evitar el riesgo de contagio. “La rápida notificación permitirá tomar acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de la enfermedad en el país”, indica la institución.
Los productores pueden presentar la notificación o pedir asistencia, llamando a los números de contacto (0982) 567 525 (021) 729 0015 interno 1215, al número de emergencias 158 (desde cualquier compañía), o acercándose a la Unidad Zonal más próxima a su ubicación.