Posponen preliminar de acusado por abuso en Parque Guasu, en otra causa

La audiencia preliminar para el presunto abusador del parque Guasu Metropolitano Aldo Styven Pereira Saucedo, en la causa que afronta por un ataque similar ocurrido en Luque, prevista para hoy, se suspendió por tiempo indefinido. En este proceso, Pereira afronta los cargos de presunta coacción sexual y violación.

Aldo Styven Pereira Saucedo, acusado por supuestos abusos ocurridos el año pasado en el Parque Guasú Metropolitano y en Luque.
Aldo Styven Pereira Saucedo, acusado por supuestos abusos ocurridos el año pasado en el Parque Guasú Metropolitano y en Luque.Gustavo Machado

La audiencia preliminar para Aldo Styven Pereira Saucedo por su presunta responsabilidad en el abuso sufrido por una joven trabajadora en Luque en mayo del año pasado, prevista para hoy, fue suspendida a pedido de la Fiscalía. Pereira ya está acusado por abuso a una joven ocurrido en el Parque Guasu Metropolitano, en agosto del 2024.

Sin embargo, la jueza penal de Garantías Jennifer Ynsfrán suspendió la diligencias a pedido de la fiscala del caso Mirna Villalba, quien informó que la misma coincidía con un juicio oral y público fijado con anterioridad a la audiencia.

Por otro lado, la magistrada se vio obligada a remitir el expediente a segunda instancia, para el estudio de una reposición planteada por los exdefensores del acusado contra la decisión del juzgado de cancelarles la personería por abandono.

Víctima de Luque reconoció al acusado por abuso en el Parque Guasu Metropolitano

La magistrada tomó la decisión de cancelar la personería de los abogados Agustín Gómez Llanes y Ramón Quiñónez Osorio por incomparecencia injustificada de ambos letrados a la audiencia de reconocimiento de persona, realizada a modo de anticipo jurisdiccional de prueba ante el juzgado penal de Garantías a su cargo.

La Policía pide ayuda para encontrar al presunto abusador del Parque Guasu.
Aldo Styven Pereira fue identificado gracias a las cámaras de seguridad del Parque Guasu Metropolitano y alrededores.

Ante tal circunstancia, la jueza Ynsfrán canceló la personería de los abogados mencionados y el procesado designó a otro profesional que ya tiene personería reconocida. El hombre fue reconocido por la víctima del abuso ocurrido en mayo pasado en Luque, con lo cual esta prueba se suma a las demás ofrecidas por el Ministerio Público en ocasión de presentar la acusación correspondiente.

No conformes con la decisión de la jueza, Gómez y Quiñónez presentaron un recurso de reposición, con la pretensión de que el juzgado deje sin efecto su decisión y les permita seguir ejerciendo la defensa de Pereira. Los letrados alegan que su presencia no era obligatoria para la realización de la audiencia en cuestión.

Por abandono, jueza ratifica desvinculación de abogados

En una resolución divulgada hoy, la magistrada rechazó el recurso de revisión y dispuso la remisión del pediente al Tribunal de Apelación de Central, para el estudio de la apelación planteada en forma subsidiaria por los exdefensores.

“(...) en relación al recurso de reposición planteado en contra de la providencia donde se revoca la personería de los mismos por no haber asistido la audiencia de anticipo jurisdiccional de reconocimiento de persona sin justificación alguna, esta magistratura considera que la referida audiencia reviste especial importancia dentro del proceso al tratarse de una diligencia de anticipo de prueba que tiene como finalidad preservar elementos probatorios relevantes y en este caso imprescindibles”, argumentó la magistrada Ynsfrán.

“(...) los representantes legales del procesado tenían el deber inexcusable de asistir o en su defecto justificar debidamente su inasistencia, independientemente a que el procesado no haya sido trasladado para tal efecto. La audiencia injustificada se considera un abandono de los derechos procesales y su rol fundamental en salvaguardar el derecho de la defensa del incoado, tal como lo prescribe el art. 106 del C.P.P. “Renuncia y abandono…Si el defensor, sin causa justificada, abandona la defensa o deja al imputado sin asistencia técnica, se nombrará uno de oficio y aquel no podrá ser nombrado nuevamente. La resolución se notificará al imputado, instruyéndole sobre su derecho a elegir otro defensor…”, agrega la jueza, al ratificar su decisión.

Acusado, con arresto domiciliario en dos causas

Aldo Styven Pereira Saucedo, de 29 años, propietario de una pequeña empresa de reparación de acondicionadores de aire y refrigeradores, domiciliario en Limpio, está acusado por su presunta responsabilidad en dos casos de abuso sexual. Actualmente tiene arresto domiciliario en ambos casos.

Uno de los ataques ocurrió en agosto del año pasado en el Parque Guasu Metropolitano, causa en la cual actualmente espera juicio oral y público. Pereira fue identificado gracias a las cámaras de seguridad de la zona y una vez que la Policía compartió su imagen, otra víctima de abuso lo reconoció.

Se trata del caso de una joven que fue interceptada en una vía pública de la compañía Cañada San Rafael, de Luque, en la noche del 2 de mayo.

Según los agentes, cuando la víctima vio las fotografías comenzó a llorar y a temblar, ya que definitivamente era la persona que la había tomado del cuello una noche lluviosa, cuando estaba a punto de llegar a la casa de su madre, a golpes la llevó hasta un baldío y bajo la lluvia abusó de ella.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...