El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, explicó los alcances que tendrá el programa y destacó los tres pilares sobre los que se sustenta: salud, educación y protección social.
“Invertir en la primera infancia es construir un futuro sólido para nuestro país”, remarcó.
Uno de los anuncios más celebrados fue la próxima construcción de cinco Centros de Atención Integral de Primera Infancia que se tendrán en los distritos de Caacupé, Eusebio Ayala, Arroyos y Esteros, Tobatí y Emboscada.
Las construcciones en las mencionadas ciudades de Cordillera demandarán una inversión de 25.000 millones de guaraníes y serán financiadas por Itaipú Binacional, según anunció Gutiérrez.
Los trabajos del centro de Eusebio Ayala se encuentran entre las primeras adjudicadas, por lo que su ejecución se iniciará primero, en unos meses, indicó.
También se resaltó que se prevé la incorporación de una bebeteca y un bibliobús para Cordillera, con el objetivo de acercar recursos educativos y fomentar la lectura en las comunidades más alejadas de los centros urbanos.
Como parte del acto, se firmó un convenio de cooperación entre el MINNA, la Gobernación de Cordillera y los municipios beneficiados, con la finalidad de articular estos esfuerzos para la implementación de los servicios.
El documento fue rubricado por el ministro Gutiérrez y el gobernador de Cordillera, Denis Lichi (ANR).
La actividad contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, entre ellas el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Juan Marcelo Fernández, e intendentes de los distritos involucrados.

Lea más: Caacupé: 19 causas por abuso sexual en lo que va del 2025
El Programa Nacional Semillas del Futuro es una iniciativa ejecutada por el Gobierno Nacional a través del MINNA, con el respaldo de la Oficina de la Primera Dama, Itaipú Binacional, el Parque Tecnológico Itaipú (PTI), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y otras instituciones que trabajan en conjunto por el desarrollo de la primera infancia en Paraguay.
Lea más: Funcionarios de la ANDE en Caacupé denuncian precariedades y falta de recursos para operar