Nuevos requisitos para entrar a Argentina: la reacción de Migraciones de Paraguay

El titular de la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay habló de la reforma de la política migratoria en Argentina, anunciada ayer, que afectaría principalmente al gran número de ciudadanos paraguayos que cruzan la frontera buscando atención médica. Entre otras novedades, se eliminaría la atención sanitaria gratuita a extranjeros y sería obligatorio tener seguro médico para ingresar al país.

Un grupo de personas ingresa a Paraguay  por Puerto Falcón, frontera con Argentina.
Archivo, ABC Color

En comunicación con ABC Cardinal este jueves, Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, comentó sobre los cambios anunciados ayer por el gobierno de Argentina a su política migratoria, que establecen nuevos requisitos para los extranjeros que quieran ingresar a territorio argentino.

El gobierno del presidente argentino, Javier Milei, emitió ayer un comunicado anunciando su intención de reformar su régimen migratorio, imponiendo nuevos requisitos para el ingreso a su territorio nacional.

Entre esos nuevos requisitos figura la obligación de que las personas que entren a Argentina tengan seguro médico, una medida que repercutirá directamente en ciudadanos paraguayos que frecuentemente cruzan la frontera en busca de atención médica gratuita.

El comunicado también plantea eliminar la atención médica gratuita a extranjeros, endurecer los requisitos para que los ciudadanos foráneos obtengan la ciudadanía argentina o la residencia permanente y que las universidades públicas apliquen aranceles a los estudiantes extranjeros sin residencia permanente, entre otras medidas.

Nuevos requisitos no entran en vigencia inmediatamente

En primer lugar, Kronawetter enfatizó que lo anunciado ayer por la Presidencia argentina no es de aplicación inmediata, sino que aún debe ser trabajado y reglamentado en el ámbito legislativo en Argentina antes de que se dicte su vigencia.

Lea más: Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Añadió que cada país tiene la potestad de reglamentar su propio régimen migratorio y que “seguramente, en función a los objetivos que tengan ellos como país, van a modificar lo que por mucho tiempo fue el trato migratorio que daban a los conciudadanos que iban a su país”.

“Dentro de la justificación que dan se basan en que el servicio que se presta a extranjeros que de alguna forma se hace con la contribución de los ciudadanos argentinos en el sistema de salud, desde esa perspectiva es entendible la medida”, agregó.

Foro migratorio del Mercosur

Jorge Kronawetter
Jorge Kronawetter, director de Migraciones de Paraguay.

Kronawetter indicó que la próxima semana, el miércoles 21 de mayo, tendrá lugar en Buenos Aires una nueva edición del Foro Especializado Migratorio del Mercosur y señaló que el tema seguramente será abordado en esa cumbre.

Opinó que durante esa reunión probablemente habrá más claridad sobre cuándo podrían entrar en vigencia las medidas anunciadas ayer y agregó que deberá revisarse si esas medidas no violan tratados o acuerdos internacionales suscritos.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...