¿Cómo se gana dinero con la criptominería en Paraguay? Esto dice un perito policial

El comisario Alfieri Rojas, perito de la Dirección contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, explicó en términos coloquiales cómo se gana dinero con el negocio de la criptomina en Paraguay, un submundo misterioso para la mayoría.

Intervención de conexión directa de una granja de criptoactivos en Mariscal Francisco Solano López, Caaguazú.
Intervención de conexión directa de una granja de criptoactivos en Mariscal Francisco Solano López, Caaguazú.Gentileza

Tras el asalto a una granja mineradora en Coronel Bogado, en el cual 20 hombres irrumpieron tomando a 12 rehenes e intentaron robar máquinas mineradoras, poco a poco nos vamos enterando más acerca del misterioso negocio de la criptomina, una industria que se maneja todavía en un submundo cibernético, pero que trae altísimos beneficios económicos. Estos réditos son los que impulsan a los ambiciosos a tratar de ingresar a él a toda costa, incluso obteniendo la maquinaria en forma fraudulenta.

El ocurrido recientemente no es el único caso. Ya van cuatro asaltos a mano armada a granjas mineradoras en menos de dos meses.

El comisario Alfieri Rojas, perito de la Dirección contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, explicó a ABC en términos coloquiales cómo se obtienen beneficios económicos a partir del montaje de una granja mineradora.

Lea: Banda armada toma por asalto una criptomina y roba unas 130 máquinas

Bitcoin es solo un tipo de moneda

Según el experto, el mundo de las cripto te da la posibilidad de obtener beneficios de diversas maneras. Una de las formas es a través de las monedas de cripto; entre estas, el bitcoin es una de las más conocidas, pero no la única. Además, existen el Ethereum, el Binance Coin, el Litecoin, entre otras.

La obtención de esta moneda es el estímulo de los que entran al negocio, pues les da la facilidad de generar un beneficio que puede llegar a US$ 10.000 por día, por granja mineradora.

Pero, para obtener este rédito económico, se debe tener una infraestructura importante, con programas desarrollados que permitan generar las cripto que luego se transforman en moneda virtual, y finalmente en dólares.

La raíz del problema que está ocurriendo ahora con los asaltos a granjas mineradoras, tiene que ver con que hay gente que desea entrar al negocio a cualquier precio, aún robando las máquinas procesadoras.

Maquinaria tiene alto costo

El problema es que esta maquinaria tiene un alto costo en el mercado. Según descripción del comisario Alfieri Rojas, son como una CPU pero con una tecnología distinta, con circuito integrado.

Lea más: Desmantelan criptomina que generaba pérdida de más de G. 500 millones al mes

En nuestro país, el trabajo que hacen es generar bloques de seguridad dentro de la plataforma, y al generarlos reciben beneficios de pago.

Estos bloques generados son usados dentro de la plataforma por todos los usuarios. De acuerdo a la capacidad de la infraestructura, se generarán más bloques y más beneficios.

En detalle, son pequeños algoritmos que están cifrados a través de un código, que son utilizados para transacciones. Estas están todas conectadas a un servidor central, pero hasta hoy se desconoce en qué lugar del mundo está instalado.

Cuanto más equipos, más beneficios

Cuando más equipos se tienen en la mina, mayor productividad y en un lapso de tiempo menor se tendrá ese resultado algorítmico, que llega al servidor central y genera un beneficio.

Es en este momento en el que se habilita una billetera electrónica y se recibe una cripto como pago.

Actualmente, la cripto cuesta hoy US$ 105.000 en el mercado, si estamos hablando de bitcoin, una de las monedas más utilizadas.

Tan solo una procesadora instalada las 24 horas, si es de última generación, puede generar de US$ 18 a US$ 20 por día.

Lea: Video: el momento en que desmantelan una criptomina clandestina con una grúa

Al menos 150 máquinas en cada granja

En Paraguay existen granjas mineras que operan de manera formal, y otras clandestinas. Pero, en ninguna hay menos de 150 máquinas procesadoras.

Para tener una granja mineradora, es necesario tener internet de alta velocidad de descarga y equipos refrigerados de alta potencia, con temperatura no mayor a 20 grados. Se requiere además de mucha energía eléctrica.

Finalmente, el comisario Alfieri Rojas explicó finalmente que el mundo de las cripto es algo misterioso y no hay alguien identificado, debido a que la moneda es descentralizada y no hay entidad que la regule, ni se responsabilice de su circulación.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...