El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, habló este martes sobre la crisis financiera de la Municipalidad, reflejada en los recortes del personal operativos de la comuna los días domingos y feriados. Al respecto, Rodríguez dijo que la Municipalidad atraviesa actualmente un periodo de “vacas flacas” en cuanto a la recaudación, pero negó que se trate de algo que se limite a su administración. “Nunca alcanzó la recaudación, históricamente. Hay meses en que se recauda mucho menos que los gastos rígidos”, aseguró.
Rodríguez dijo además que, debido a eso, desde hace tres administraciones comunales recurren al préstamo por déficit temporal de caja. “Ahí caen por tierra las supuestas desapariciones, desvíos, que permanentemente quieren instalar. Acá la realidad, el modelo, para salir se tiene que aumentar recaudaciones y racionalizar los gastos”, declaró, intentando defenderse de las sospechas de malos manejos en su administración.
Lea más: Nenecho en mora: debe G. 9.000 millones a aso de funcionarios y la deja al borde de la quiebra
El intendente dijo que su administración ya inició el proceso de aumentar la recaudación, pero dijo que aún es insuficiente, en clara referencia a la inclusión de morosos en las denominadas “listas negras” de las calificadoras de riesgo crediticio. Indicó además que, entre los meses de enero y mayo, la recaudación mejora exponencialmente, pero luego el resto del año recaudan mucho menos.

Consultado sobre la deuda de las instituciones públicas, Rodríguez dijo que están abonando, pero volvió a apuntar contra los contribuyentes. “Si el municipio llegase a mejorar un 5% la recaudación, todos los inconvenientes, que se puedan subsanar los compromisos”, manifestó.
Nenecho dice que contrató pocos funcionarios
Sobre la gran cantidad de funcionarios que tiene la Comuna, Rodríguez dijo que él solo contrató “con base en las necesidades” y para cubrir las vacancias que quedaron en algunos sectores.
Lea más: Municipalidad de Asunción: denuncia penal por corrupción apunta a Nenecho y 14 concejales
“En parte operativa, uno no puede dejar descuidado ese sector, es uno de los más sensibles. Pero comparado a otras administraciones, muchísimo menos”, aseguró el intendente.
Justificó deuda con la Caja Municipal
Rodríguez volvió a justificarse en cuanto a la deuda que su administración mantiene con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, a la cual recientemente transfirió recién lo descontado a los funcionarios en el mes de enero, pero no así el aporte al que está obligada la Municipalidad.
El intendente desvió la cuestión hacia la situación financiera de la Caja, que actualmente tampoco está al día con los jubilados y pensionados en el pago de sus haberes. “No puede ser que (el pago) dependa exclusivamente de la Municipalidad de Asunción. ¿Qué pasó de las reservas de la Caja?”, preguntó.
Lea más: No hay plata: Nenecho recorta domingos y feriados a funcionarios municipales para ahorrar
Consultado sobre la posibilidad de intervención de la Caja Municipal, Rodríguez esquivó la consulta y dijo: “yo no me quiero meter en esa cuestión, para eso están los afiliados y de los funcionarios municipales, quienes pretenden percibir su jubilación”.

Rodríguez volvió a victimizarse al señalar que la Municipalidad de Asunción no es la única comuna que le debe a la Caja y dijo que solo se habla de ella para tener “prensa”.
Crisis financiera
Apenas la semana pasada, miembros del Gabinete de Rodríguez admitieron tácitamente, ante la Junta Municipal, la crisis financiera de la Municipalidad, negada por el intendente. Ante los concejales, representantes de la misma Dirección de Administración y Finanzas admitieron que el retraso en los pagos a la Caja Municipal se da por falta de disponibilidad financiera.

Concejales de la oposición, como Álvaro Grau (PPQ), vienen denunciando hace tiempo la situación de quiebra financiera de la comuna, pero la situación es negada por Rodríguez. El concejal Humberto Blasco (PLRA) había señalado hace más de un mes atrás que al intendente “se le soltó la bicicleta” y aseveró que ya no se trata de una “déficit temporal”, sino “estructural”.
Lea más: Asunción de Nenecho en deprimente estado, a días de las fiestas patrias
Pese a las condiciones en que se encuentra la Municipalidad, con una deuda financiera, a febrero, de US$ 242 millones, y una pobre ejecución presupuestaria en el año 2024, un nuevo “pacto azulgrana” le dio a Rodríguez a mediados de abril la aprobación de su gestión.
Mientras tanto, los G. 500.000 de los bonos para obras siguen desaparecidos de las cuentas bancarias de la Municipalidad y la respuesta de Rodríguez es una sola: la cuenta única. Hasta el momento, Nenecho soporta un proceso penal por la causa denominada de los “detergentes de oro”, en la que está imputado por asociación criminal y lesión de confianza; y otra investigación fiscal por el desvío del dinero de los bonos.