La iniciativa de los productores de la feria “Sy Ara Rehegua”, 1ª Edición, cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Extensión Agraria (Deag), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que en esta oportunidad involucra a feriantes del distrito de Unión, Yrybucuá y San Estanislao, cuyos protagonistas están asociados en distintas asociaciones de labriegos.
Una de las primeras actividades correspondientes a este emprendimiento se desarrolla frente a la plaza central de la localidad de Unión desde esta mañana y se extenderá hasta agotar stock, a cargo de la Asociación de Productores Calle 3 de este municipio, con la participación de más de 15 socios, presidida por el señor Alberto Mareco.

Mañana le toca el turno al Comité de Mujeres San José Obrero de Yrybucuá, cuyo evento comercial se realizará en el centro de la ciudad con la participación de todas las socias del grupo de productoras asentadas en las colonias del municipio, según anunció la presidenta de la organización, Ilda Domínguez.
Lea más: San Estanislao: feriantes ofertan productos por la Semana Santa y aumentan sus ventas
Por su parte, en la feria preparada en San Estanislao estarán presentes la Asociación de Mujeres Cururuó, Asociación de Mujeres Curupa’yty, Asociación de Mujeres Itapevy Poty y la Asociación de Mujeres Julián Portillo. Esta actividad se llevará a cabo en la explanada de la Dirección de Extensión Agraria (Deag) de esta ciudad, donde se prevé la participación de unas 20 feriantes.

Productos de calidad y buen precio
Sobre las expectativas de la feria de mañana en Santaní, la presidenta de la Asociación de Mujeres Cururuó, 1ª Línea, Antonia Domínguez, manifestó que los clientes van a encontrar productos de calidad y buen precio para el festejo del Día de la Madre, ya sea carne de cerdo, gallinas caseras, harina de maíz, queso Paraguay, frutihortícolas y todo tipo de alimentos frescos traídos directamente de las fincas de los feriantes.
Lea más: Expoferia "Ndeve Guara Santaní"
“Vamos a esperar a todos nuestros clientes que habitualmente nos acompañan en las ferias que realizamos, especialmente en los días festivos como el Día de la Madre y otros acontecimientos que se festejan en nuestro país, por lo que creemos que esta no va a ser la excepción para nuestros asociados”, subrayó.
Feria Sy Ara Rehegua
También el gerente de la oficina regional de la Deag de Santaní, Óscar López, se refirió al emprendimiento en general de hoy y mañana relacionado con la 1ª edición de la feria “Sy Ara Rehegua”, destacando la iniciativa de las diferentes organizaciones agrícolas asentadas en las colonias rurales.
Mencionó, además, que mediante el trabajo incansable de los productores de esta parte del departamento de San Pedro se está logrando el fortalecimiento de las ferias campesinas.