En el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, el tomógrafo dejó de funcionar hace ya un buen tiempo. Por otro lado, en el Hospital Regional de San Pedro de Ycuamandyyú, el equipo permanece guardado en un depósito desde hace un año, sin haber sido puesto en funcionamiento.
Según información publicada por la Segunda Región Sanitaria en sus redes oficiales el 24 de junio de 2024, el tomógrafo —trasladado desde Concepción luego de que este recibiera uno nuevo— estaba listo para entrar en operación. En ese momento, incluso se exhibieron fotografías del arribo del equipo y se prometió que el servicio estaría disponible “próximamente”. Sin embargo, a casi un año de aquella promesa, el tomógrafo sigue sin uso.

Lea más: Día Internacional de la Enfermería: protestan frente al Hospital Ingavi de IPS
Desde nuestra corresponsalía intentamos consultar con la directora del Hospital Regional, la Dra. Alicia Núñez, pero no se encontraba disponible por participar en un acto por el Día de las Enfermeras. En su lugar, habló el director de la Segunda Región Sanitaria, Dr. Darío Soria, quien indicó que asumió el cargo hace seis meses y que actualmente la sala donde se instalará el tomógrafo está en etapa de finalización. Agregó que aún se necesita realizar un mantenimiento técnico al equipo antes de habilitarlo, y no ofreció una fecha concreta para su puesta en funcionamiento.
La precariedad de los servicios, sumada a la falta de gestión y respuesta por parte del Ministerio de Salud Pública, sigue afectando gravemente a la población sampedrana. El hospital regional presenta además problemas visibles de infraestructura, como puertas deterioradas, techos dañados, falta de limpieza y desorden generalizado.
Mientras tanto, los pacientes deben asumir el costo económico y físico de trasladarse a Concepción para acceder a un estudio que debería estar disponible en su propio departamento.