A tres años del asesinato del fiscal Marcelo Pecci Albertini, el dolor de su trágica muerte se agrava por la impunidad del o los autores morales del magnicidio.
Como siempre, desde el Ministerio Público insisten en la complejidad de la investigación para justificar la falta de resultados.

“Estamos trabajando; que no obtengamos resultados no quiere decir inoperancia o inactividad, simplemente quiere decir que estos eventos difícilmente a veces dejen huellas: por lo tanto, tenemos que tener paciencia e ir trabajando en pro de un objetivo común”, expresó el fiscal general del Estado Emiliano Rolón en el acto realizado en la Fiscalía.
Maricel Albertini, madre de Marcelo Pecci, estuvo presente en la ocasión y en declaraciones a la prensa, ratificó su confianza en la Fiscalía, en especial en el fiscal de asuntos interncionales Manuel Doldán, quien era amigo de su hijo.
Lea más: A tres años del magnicidio del fiscal Pecci en Colombia
Para familia de Marcelo Pecci, Fiscalía encubre a autores morales
Sin embargo, el cansino discurso de la Fiscalía no convence a todos. Para la mayoría de la familia, en realidad, hay un encubrimento por parte de la Fiscalía a el o los instigadores del magnicidio.
En una emotiva carta compartida ayer, la viuda de Marcelo, la periodista Claudia Aguilera cuestionó la inacción de los pares de su fallecido esposo en la Fiscalía, a los que acusó de usar su nombre para “reivindicar valores que no los representan”. Incluso se declaró “asqueada” del Ministerio Público y afirmó que ya no cree en la justicia.
Lea más: Tres años sin Marcelo Pecci: la sentida carta de la esposa del fiscal
“La Fiscalía paraguaya está protegiendo a los autores morales del crimen”, afirmó por su parte su abogada Cecilia Pérez. Esta postura es compartida por los hermanos de Marcelo, Francisco y Gabriela Pecci Albertini.

Hermanos accionaron ante la CSJ para poder acceder a la carpeta fiscal
Lo cierto y lo concreto es que a tres años de la fatídica mañana en que sicarios ultimaron a Marcelo de tres balazos en una playa de Colombia, donde pasaba su luna de miel, aún se desconoce quién ordenó el crimen.
Tampoco se conocen los actos investigativos realizados para el esclarecimiento del caso, pues la Fiscalía no permite a la familia acceder a la carpeta fiscal. Precisamente ante la falta de transparencia, los hermanos accionaron ante la Corte Suprema de Justicia para acceder a la carpeta fiscal.
Lea más: Sin consuelo y sin respuestas, a tres años del asesinato de Marcelo Pecci
ECI brinda rapidez a la investigación
La conformación del Equipo Conjunto de Investigación (ECI), integrado por agentes fiscales del Paraguay y de Colombia respectivamente ha facilitado en gran medida el avance de las pesquisas del caso, confirmó el fiscal adjunto de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, doctor Manuel Doldán.
Fue durante un homenaje efectuado frente al monolito del fiscal Marcelo Pecci, que está ubicado frente a la sede central de la Fiscalía en Asunción.

El convenio para la integración del grupo investigativo fue firmado el 21 de octubre del 2024 con todos los reglamentos internacionales vigentes y ello ya permitió que el noviembre pasado agentes fiscales paraguayos que viajaron a Colombia tuviera acceso a todos los documentos del caso sin ninguna burocracia.
Lea más: Tres años del asesinato de Marcelo Pecci: esto dice la madre del fiscal paraguayo
Entre las evidencias revisadas estaban la computadora de Ramón Emilio Pérez Hoyos y el celular Marcelo Pecci, que en su momento no fueron debidamente peritadas, explicó Doldan. Igualmente se anunció la llegada al país de un grupo de fiscales colombianos que participarán en las pesquisas.
Maricel Albertini, madre del fiscal Marcelo Pecci, dijo que confía en la Fiscalía para el esclarecimiento del crimen de su hijo.