Tras un operativo realizado por la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional, fueron demorados varios cuidacoches en las inmediaciones del Poder Judicial.
La mayoría de ellos son adultos mayores, que al no tener ayuda por parte del Estado, el cobro por subsidio por la tercera edad, recurren a este trabajo informal de cuidacoches para generar algún ingreso, según lo manifestado por uno de los afectados.
Los mismos van demorados a la comisaría de la zona por unas horas, luego se les suelta y nuevamente vuelven a las calles a realizar la misma tarea, ya que es la única forma que tienen para juntar dinero.
Por su parte, el director de Vigilancia de Asunción, Ariel Andino, mencionó que el operativo se lleva a cabo a raíz de las denuncias que se realizaron contra personas innominadas.
Lea más: Casi 50 demorados en operativo por Cerro vs. Palmeiras
“La mayoría no se quiere identificar, no tienen cédula de identidad y gracias a estos trabajos que estamos llevando a cabo, ayer se le detuvo a una persona con orden de captura. Lo que queremos es desalentar este tipo de actividades, porque es una actividad informal”, indicó.
Se investiga y luego se actúa
Seguida,emte, explicó: “Nosotros primero hacemos un trabajo de campo para ver si es real la denuncia y luego actuamos. Ellos (los demorados) son reincidentes, ellos ya saben que está prohibido”.
En otro momento, recordó que en el año 2020/21 hicieron una bolsa de trabajo para esta gente. “Lastimosamente, no todos quieren cumplir horario. Algunos comenzaron a trabajar en empresas privadas y a la semana volvían a dejar ese trabajo”.
“Si la ciudadanía realiza denuncias, nosotros tenemos que darles respuestas ante esta situación. Si ellos (cuidacoches) vuelven, nosotros también vamos a volver”, finalizó.