Arámbulo señaló que en lo que va del año ya se han registrado varios focos de incendio, muchos de ellos ocasionados por quemas de basura, pastizales o por negligencia, como arrojar colillas de cigarrillo en áreas boscosas.
El bombero detalló que en Caacupé ya se tienen contabilizadas hasta la fecha unas 70 intervenciones y la mayoría fueron por quemas provocadas por gente irresponsable.
Expresó su preocupación por el incendio de grandes proporciones registrado esta semana en San Bernardino, que consumió más de 70 hectáreas de vegetación y que requirió la ayuda de varias unidades de bomberos de distintos distritos.
“El trabajo contra los incendios forestales se hace cada vez más difícil y peligroso, porque la gente no ayuda y toma conciencia. Pedimos responsabilidad para evitar estas situaciones, que ponen en riesgo no solo la naturaleza, sino también la vida de las personas”, remarcó el voluntario.
Lea más: Incendio consume unas 70 hectáreas en San Bernardino
Las autoridades instan a la población a denunciar cualquier foco de incendio o quema irregular, y a colaborar evitando prácticas arcaicas que puedan originar siniestros forestales, especialmente en esta temporada de sequía y altas temperaturas.
Lea más: San Bernardino: 127 incendios ya se registraron este año