Cargando...
En el 2020, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) adjudicó la licitación para la construcción de 79 viviendas sociales en Pancholos, San Pedro, a un consorcio de empresas, entre ellas la constructora de Asunción Galeano, según la denuncia de este.
Galeano señaló que el proyecto no fue ejecutado, pero que la constructora Roma Import Export, la cual le había invitado a participar del consorcio, recibió el desembolso total por la obra -de G. 3.600 millones aproximadamente- y se mandó mudar.
A raíz de ello, acotó, su constructora enfrenta problemas judiciales y fue sancionada, por lo que ni siquiera puede participar en licitaciones públicas.
El denunciante identificó como miembros de la firma a Liliana Elizabeth Cáceres Olmedo y Édgar Arnaldo Domínguez Domínguez.
Ni Fiscalía ni MUVH intervienen
El representante legal de la supuesta víctima, Valentín Domínguez, informó que su cliente presentó una denuncia contra estas personas y que se inició un juicio por la presunta comisión de apropiación, producción y uso de documentos no auténticos. Este proceso judicial se encuentra en sus últimas etapas, según reveló.
El abogado cuestionó que no haya una investigación seria de la Fiscalía porque hasta la fecha se desconoce a dónde fue a parar el monto desembolsado por el MUVH.
“Se formó un esquema de estafadores para entrar en contrataciones públicas y con ese se afanaron una suma multimillonaria, causando perjuicios a miles de familias y al Estado mismo”, dijo.
Agregó que tampoco el Ministerio de Urbanismo habría tomado intervención, pese a que el proyecto no se ejecutó en su totalidad, pues -precisó- desconoce que el ente estatal haya presentado una denuncia penal contra la firma que no construyó las 79 viviendas.