Ángel María Recalde sobre su destitución: “Acepto mi salida”

El ex consejero técnico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Ángel María Recalde fue destituido de su cargo en las últimas horas y será reemplazado por un médico. El mismo aseguró que no sabe por qué fue destituido.

Miguel Olmedo, conocido seccionalero de Cordillera y Ángel María Recalde, consejero destituido de la EBY.
Miguel Olmedo, conocido seccionalero de Cordillera y Ángel María Recalde, consejero destituido de la EBY.

Cargando...

El nuevo consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) es el médico Miguel Olmedo, conocido seccionalero de Cordillera, destituido por Santiago Peña de su cargo de viceministro de Atención Integral a la Salud tras la filtración de un video suyo donde dijo: “mediante el Partido Colorado ocupamos los cargos”. Ángel María Recalde, asegura que no sabe el motivo de su destitución.

Ángel María Recalde es ingeniero experto en política energética, fue presidente de la ANDE, dos veces director de la EBY, durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos y el de Horacio Cartes, y actualmente se desempeñaba como consejero.

No sabe por qué fue destituido

Nadie me informó del motivo, pero no tienen por qué darme explicaciones ni los motivos. El Poder Ejecutivo es quien designa a sus representantes en los consejos de los entes binacionales, y así como designa, los puede destituir”, manifestó.

El pasado viernes al mediodía recibió la llamada telefónica del vicepresidente de la República, Pedro Alliana actual presidente en ejercicio, que le comunicó su salida de la EBY.

Acepto mi salida, así cómo acepté cuando fui designado, no hay ningún drama con eso. Estoy seguro de que la decisión se tomó con venia del Presidente (Santiago Peña)”, enfatizó.

Consejo de la EBY no participó en las negociaciones, asegura

El destituido consejero, asegura que el consejo de la Binacional no participó en las negociaciones para el aumento de la tarifa.

“Quien llevó adelante las negociaciones fue el presidente de la entidad con su equipo ejecutivo”.

“No hay una nueva tarifa”

Agregó que no existe una nueva tarifa, ya que eso se debe dar con una nota reversal que la modifique.

“La tarifa con la que hoy se factura está fijada por una nota reversal de 1992 que nunca fue aceptada por el Congreso paraguayo y de ahí es que la tarifa se adoptó pero es provisoria”, indicó.

También recordó el monto de la deuda de Argentina con Paraguay que es de unos US$ 30 millones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...