Cargando...
El río Paraguay experimenta un aumento sostenido en la mayoría de sus puntos de control, según el más reciente reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología, elaborado en el marco de convenios de cooperación con la Armada Paraguaya, la ANNP, la Seam y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El mayor incremento fue registrado en Puerto Ladario (Brasil), donde el nivel del río subió 148 centímetros, y alcanza una altura total de 3,88 metros. Esta crecida es la más significativa del informe.
En el puerto de Rosario, el nivel también aumentó notablemente en 22 centímetros, y nivel el río en 4,13 metros. Por su parte, Concepción reportó un incremento de 16 centímetros, y llega a los 5,10 metros.
Vallemi, en cambio, se mantuvo sin variaciones, con un nivel constante de 5,66 metros. Mientras tanto, el único punto donde se detectó una disminución fue en Cáceres (Brasil), con una baja de 1 centímetro, quedando también en 3,88 metros.
Río Paraná con marcada bajante
A diferencia del Paraguay, el río Paraná muestra un comportamiento muy variable. El aumento más notorio se dio en Puerto Tigre, con una suba de 12 centímetros, y con un nivel de 6,34 metros. En Ita Corá, el ascenso fue de 10 centímetros, con un nivel de 3,15 metros.
Sin embargo, las bajas también fueron importantes. En Ciudad del Este, el río descendió 97 centímetros, y un nivel de 8,84 metros. En Cerrito, la baja fue de 17 centímetros (0,49 m), mientras que Ayolas registró una disminución de 15 centímetros, con un nivel de apenas 0,35 metros.
Otros ríos, sin mayores cambios
El río Pilcomayo, en Pozo Hondo, no presentó variación, con un nivel estable de 3,18 metros.
El río Tebicuary experimentó una subida de 32 centímetros, y alcanza un nivel de 0,32 metros.
El río Negro, en Arias, subió levemente 5 centímetros, y se sitúa en 5,64 metros.