Tras accidente fatal, Municipalidad de San Pedro inicia decomiso de animales sueltos en ruta

SAN PEDRO. Luego del accidente fatal ocurrido el pasado 26 de abril sobre la Ruta PY11, que dejó un fallecido y varios heridos, la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú inició la campaña de decomiso de animales sueltos, atendiendo los reclamos de la ciudadanía y el riesgo constante que representan para la seguridad vial.

Tras accidente fatal, Municipalidad de San Pedro inicia decomiso de animales sueltos en ruta
Tras accidente fatal, Municipalidad de San Pedro inicia decomiso de animales sueltos en ruta.Gentileza

Cargando...

El operativo se realiza en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público, con énfasis en rutas y caminos vecinales. La medida incluye la incautación de animales vacunos que circulan libremente, los cuales son trasladados al corralón municipal. Si los propietarios no se presentan a retirarlos tras el pago de una multa, los animales serán sacrificados o rematados.

El municipio encara la campaña al cumplimiento de la Ley N° 1880, que reglamenta la permanencia y tránsito de animales sueltos, la cual establece en su artículo 1° que están afectados “los animales vacunos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos que deambulen libremente”.

El reciente accidente que reavivó la preocupación ciudadana ocurrió cerca del casco urbano de San Pedro, cuando dos vehículos colisionaron frontalmente al intentar esquivar animales vacunos en la vía, dejando como saldo una víctima fatal y cuatro heridos.

“No es la primera vez que los animales sueltos causan accidentes graves en esta zona. Necesitamos medidas firmes y sostenidas, no solo advertencias”, expresó un vecino durante una manifestación en redes sociales.

Además de los riesgos que implica esta situación, los ciudadanos también denuncian el mal estado de las rutas pavimentadas, lo que agrava aún más el tránsito en la zona. La Municipalidad con esta campaña busca dar una respuesta concreta y generar conciencia sobre la responsabilidad de los propietarios de animales.

La normativa vigente también establece que, en caso de sacrificio, el cuero de ganado vacuno y equino debe ser conservado durante tres días hábiles como elemento probatorio.

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...