Cargando...
Vecinos de distintos barrios de Asunción, Lambaré, Ñemby, Villa Elisa, San Lorenzo y Capiatá reportaron este viernes una densa capa de humo que provoca molestias.
Según datos del sistema Aire Libre, la calidad del aire en estos puntos alcanza niveles entre 151 y 200, considerados insalubres y especialmente peligrosos para personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.
Lea más: Los síntomas de intoxicación por humo y qué hacer ante estos casos
En algunas zonas, como Ñemby, Villa Elisa, Lambaré y ciertos sectores de Asunción, la situación es más grave. El índice de calidad del aire sube a niveles muy insalubres e incluso peligrosos, según la escala internacional.
¿Por qué hay mucho humo?
En redes sociales circulan versiones que vinculan la humareda con un supuesto incendio en la zona de la Costanera. Tras las denuncias, los bomberos realizaron verificaciones. Confirmaron que no hay incendios de pastizales ni llamas descontroladas.
Cristian Vázquez, representante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), informó que la humareda se debe a múltiples quemas de basura realizadas por ciudadanos que pensaban que iba a llover.
“Tenemos una quema de basura generalizada. Hacia la Costanera Sur y el Chaco’i hay gente que ha quemado, y lastimosamente la presión atmosférica hace que el humo baje”, explicó.
Además, instó a la ciudadanía a denunciar a vecinos que realicen quemas de basura en los barrios. “Esperemos que la Fiscalía actúe de oficio y que haya sanciones. Esto es realmente peligroso”, sentenció.
Lea más: Advierten sobre baja calidad de aire, que podría generar graves problemas de salud
Recomendaciones para la población
Vázquez advirtió que el aire es tóxico y puede causar graves efectos en personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores. “Pedimos a la gente que no respire este aire tóxico porque es peligroso”, afirmó.
Ante esta situación, se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre.
- Mantener cerradas puertas y ventanas.
- Usar tapabocas si es necesario salir.
- Hidratación constante y especial cuidado con personas con afecciones respiratorias.