Cargando...
Durante su reunión, que fue de seguimiento del encuentro mantenido el 11 de abril pasado en Buenos Aires, los cancilleres destacaron que, por primera vez en 34 años desde la firma del Tratado de Asunción, se celebraron dos reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores en menos de un mes.
Esto, para los representantes, es una clara muestra del compromiso de los Estados partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur, así como de su determinación para modernizarlo.
Advirtieron de la coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional.
En este sentido, resaltaron la importancia del fortalecimiento del bloque y la profundización de la integración, a través de la eliminación de las restricciones al comercio intrazonal.
Lea: Paraguay aboga por la “modernización” del Mercosur en reunión de cancilleres
Resaltan importancia de coordinación regional
Los ministros hicieron hincapié en la unidad de la agrupación regional y su importancia en la coordinación regional, el desarrollo y la prosperidad en los países miembros.
En cuanto a la dinamización de la agenda externa, reiteraron la importancia de los recientes avances, como la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea.
Asimismo, destacaron el progreso de las negociaciones prioritarias con Emiratos Árabes Unidos, con miras a firmar dichos acuerdos en el año 2025.
Coincidieron en impulsar negociaciones externas con países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre del corriente año.
Planes de ampliar excepciones al Arancel Externo Común
Por otro lado, reiteraron el consenso alcanzado en el encuentro del 11 de abril de 2025 sobre la necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado parte del Mercosur, hasta 50 códigos arancelarios.
Al respecto, instruyeron a los coordinadores nacionales a reunirse de forma extraordinaria durante el corriente mes, con el objetivo de concluir el proyecto de Decisión del Consejo del Mercado Común, para su suscripción por los representantes permanentes ante Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el MERCOSUR en Montevideo.
Lea: La canciller boliviana resalta el “dinamismo” que Argentina dio al Mercosur
Finalmente, los cancilleres acordaron continuar con el diálogo franco y abierto mantenido en los recientes encuentros, con vistas a la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Jefes de Estados del MERCOSUR, previsto para los días 2 y 3 de julio próximo, en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires.
En tanto, los cancilleres de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay agradecieron al canciller de la República Argentina, Gerardo Werthein, por la convocatoria, la hospitalidad argentina y la buena disposición de todos los Estados parte para fortalecer el Mercosur.
Ministros participantes
De la reunión liderada por el canciller argentino, Gerardo Werthein, en el marco de la Presidencia Pro Tempore, participaron los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; Bolivia, Celinda Sosa; Rubén Ramírez Lezcano de Paraguay y por Uruguay, Mario Lubetkin.