Mediante la iniciativa de alumnos del quinto año de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), que elaboraron un proyecto de extensión universitaria, se pudo conseguir convencer a profesionales oftalmólogos, fundaciones y empresas privadas para el logro del objetivo.
Según comentó el Dr. Milciades Sánchez, primeramente se hizo la captación de pacientes. “Debían ser personas mayores de 60 años, de escasos recursos económicos y que estén con el diagnóstico de cataratas”, explicó el profesional oftalmólogo.
Los pacientes se realizaron estudios pre operatorio, los estudios oftalmológicos y posteriormente la cirugía. Se estima que el costo de todo el proceso antes de la operación, la cirugía y el control post operatorio alcanza G. 6 millones por paciente.
Para llevar adelante este proyecto se hizo la firma de convenio con la Asociación de Médicos de Concepción, la Clínica Santa Lucía, donde se realizaron las cirugías y la Sociedad Paraguaya de Oftalmología. La fundación Oca del Valle ha proveído los insumos que se precisan para estas cirugías.

Por su parte, el Dr. Enrique Cappello, dijo que han sido 10 oftalmólogos los que se llegaron de Asunción. Lamentó que muchas personas estén ciegas debido a esta enfermedad que es reversible, señaló que fue un éxito la experiencia en Concepción.